Unas 90 familias de Totana se beneficiarán del nuevo proyecto de integración social a través del refuerzo educativo dirigido a la infancia en dificultad social

Fuente:

El programa “+Infancia” está promovido por Cruz Roja Española en Totana, en colaboración con el Colectivo para la Promoción Social “El Candil”

Cruz Roja Española de Totana en colaboración con el Colectivo para la Promoción Social “El Candil” van a poner en marcha el nuevo proyecto denominado “+Infancia”, un programa dirigido a la implementación de medidas que favorezcan la integración social y la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza y vulnerabilidad y sus familias en este municipio.

El alcalde, Juan Pagán, y la concejal de Educación, Maribel Rubio, han presentado esta iniciativa acompañados del presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, Pedro Abellaneda, y la presidenta del Colectivo “El Candil”, Gine Rubio.

El proyecto se va a poner en marcha gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y Fundación “La Caixa”, lo que permitirá mantener la actividad del proyecto durante 6 años, en este caso, hasta septiembre del año 2029.

Éste va destinado básicamente a familias con menores a su cargo, donde se llevarán a cabo actuaciones para impulsar y apoyar a dichas familias residentes en Totana con el fin de mejorar su calidad de vida. Para ello, se recogen una serie de actividades a las que, tanto los menores, como madres, padres o tutores pueden acceder.

Entre ellas destacan acciones de refuerzo educativo (clases destinadas a alumnado entre 6 y 17 años, impartidas por titulados-graduados universitarios especialistas en Educación, Magisterio, Psicopedagogía o Psicología), que contarán con distintos servicios dependiendo de las necesidades.

Además, se pondrá en funcionamiento una Aula Abierta (un espacio para hacer deberes, consultar dudas, aprender  a organizarse, consultar y prestar libros y estimular el aprendizaje). Este recurso se orienta principalmente a disponer de un entorno facilitador para realizar las tareas escolares, de aprendizaje y estudio; y estará dotado con material, algún ordenador, silencio, etcétera (entre 10-15 menores).

También se van a facilitar grupos de estudio asistido, que comprenden actividades de apoyo a las tareas escolares, al estudio, la resolución de dudas y dificultades de comprensión y el seguimiento de la escolarización con grupos pequeños de alumnado (entre 3 y 5).

El refuerzo individual contempla trabajo intensivo y específico sobre necesidades educativas o sociales y emocionales significativas, teniendo 1 ó 2 menores por grupo.

De igual modo, se implementarán actividades de ocio y tiempo libre o  de recreo, destinadas da alumnado entre 3 y 17 años, durante todo el curso.

Una de las novedades del programa es la atención psicoterapéutica (individual o familiar), que surge como un complemento a lo establecido en el programa socioeducativo para promover capacidades y competencias emocionales y sociocognitivas, vinculadas a situaciones que inciden en los procesos de desarrollo y aprendizaje, incluido el rendimiento académico del niño o el adolescente.

Asimismo, se organizarán talleres familiares con actividades y dinámicas orientadas a mejorar la eficacia en habilidades concretas, relacionales y emocionales, así como fomentar la participación de las familias, adultos y menores en las redes sociales de apoyo, focalizando las familias de la red como entorno de acogimiento e integración social.

En verano, no para

Durante los meses del verano, se promoverán actividades estivales, como las denominadas “Colonias urbanas”, que son actividades de tiempo libre en régimen intensivo (días sucesivos), para menores a partir de 3 años, realizadas en el entorno urbano durante los periodos de las vacaciones escolares.

Igualmente, se organizarán “Campamentos de verano”, que permitirán participar en actividades de tiempo libre en régimen intensivo de pensión completa, para menores a partir de los 6 años, realizadas en un entorno natural.

Además de esto, cada familia que cumpla con el plan de trabajo recibirá una beca económica por cada hijo participante a lo largo del curso.

Todas las actividades se realizarán en centros educativos de la localidad de Totana y serán impartidas por profesionales titulados, contando además con la colaboración del personal voluntario de ambas entidades.

Los beneficiarios participantes podrán acceder derivados por los Servicios Sociales municipales, los centros educativos de la localidad o a través de solicitud propia en la oficina local de Cruz Roja de Totana.

Para más información, las familias interesadas se pueden poner en contacto con la trabajadora social del programa en el teléfono 678 56 03 36 y correo electrónico veronica.calin@cruzroja.es

Unas 90 familias de Totana se beneficiarán del nuevo proyecto de integración social a través del refuerzo educativo dirigido a la infancia en dificultad social - 1, Foto 1
Unas 90 familias de Totana se beneficiarán del nuevo proyecto de integración social a través del refuerzo educativo dirigido a la infancia en dificultad social - 2, Foto 2
Murcia.com