La empresa española Spika Tech recibe el I premio Pabellón de España por su contribución al valor público

Fuente:

La empresa española Spika Tech recibe el I premio Pabellón de España por su contribución al valor público

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció e hizo entrega ayer del galardón durante la celebración del cóctel oficial del Pabellón de España, que reunió a más de 500 asistentes referentes en el sector. 

En su primera edición, este galardón reconoce a empresas coexpositoras del Pabellón de España que, mediante soluciones tecnológicas, hayan impulsado la eficiencia y mejora de los servicios públicos. 

La entrega del premio tuvo lugar en el cóctel oficial del Pabellón de España, evento enmarcado en los actos oficiales del MWC Barcelona 2025. 

Las empresas Situm y Libelium fueron las otras empresas finalistas.

El Pabellón de España en MWC contará este año con un amplio contenido: Más de 50 paneles, 7 mesas redondas, 11 sesiones con delegaciones internacionales y 2 sectoriales. Además, está prevista la visita organizada de representantes de más de 18 instituciones públicas y asociaciones profesionales.

El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció y entregó ayer el primer premio Pabellón de España a la empresa española Spika Tech en reconocimiento a su aportación al valor público. 

El nombre de la empresa ganadora se dio a conocer durante la celebración del tradicional cóctel oficial del Pabellón de España, que tuvo lugar en la Nave modernista Antigua central eléctrica de Barcelona que contó con la asistencia de más de 500 personalidades referentes en el sector.. 

Spika Tech, transformación social a través de soluciones de software innovadoras

Spika Tech está especializada en la creación de soluciones en crear desarrollos innovadores que mejoran la eficiencia y competitividad de empresas e instituciones en Salud, Robótica y Defensa. Su compromiso es inspirar el cambio y contribuir al progreso social a través de desarrollos disruptivos. Entre sus innovaciones más destacadas se encuentra VR- CARDIO y PRAS (Plataforma Robótica Autónoma de Servicios). VR-CARDIO es una solución pionera que emplea visualización 3D-360° holográfica con tecnología no invasiva para captar señales cardíacas. Este sistema permite generar mapas electroanatómicos para el seguimiento y diagnóstico de arritmias, transformando la atención médica en este ámbito. Y PRAS es un diseño modular y adaptable que funciona en diversos entornos operativos y cuyo sistema de batería ilimitado asegura eficiencia continua, reduciendo el impacto ambiental al minimizar la necesidad de recargas frecuentes y el desperdicio, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Las otras dos empresas finalistas han sido Situm y Libelium. Situm ofrece una solución completa de guiado en interiores que combina posicionamiento preciso, navegación paso a paso y mapas 3D interactivos. Por su parte, Libelium desarrolla soluciones inteligentes destinadas a impulsar la sostenibilidad, la productividad y la datocratización en empresas y ciudades en más de 120 países de todo el mundo. 

El jurado está compuesto por representantes técnicos de la Dirección de Servicios Públicos de Red.es y de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci) ha tenido en cuenta factores como su contribución a la mejora de la gestión y operativa interna de la Administración Pública, el impacto que han tenido en los usuarios en términos de calidad, accesibilidad e inclusión y la innovación de las soluciones tecnológicas presentadas al concurso. 

Se trata de la primera edición del premio Pabellón España al valor público, que tendrá continuidad en lo sucesivo. A partir de ahora estos premios estarán vinculados al Pabellón de España en MWC que será organizado para las empresas expositoras del Pabellón España en MWC y cada año pondrá el foco en aquellos valores que contribuyan a impulsar el posicionamiento de España como motor de la innovación y la transformación digital. 

Más de una década impulsando el Pabellón de España en MWC

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, organiza por decimotercer año el Pabellón de España en MWC Barcelona, renovando su compromiso institucional con el impulso de las pymes tecnológicas españolas.

El número de empresas expositoras se ha incrementado en más un 11% respecto a la pasada edición, alcanzando las 50 pymes, que podrán disfrutar de un servicio llave en mano concebido para incrementar sus oportunidades de negocio y aumentar su visibilidad en una superficie de 1.197,5 metros cuadrados, más de 250 metros cuadros más que la edición anterior.

Además de disponer de un estand personalizado para exponer sus productos y servicios, tienen acceso a otros espacios como el área de networking y salas de reuniones y a múltiples servicios como la participación en la agenda oficial de programa de conferencias que este año cuenta con más de 50 paneles, 7 mesas redondas, 11 sesiones con delegaciones internacionales y 2 sectoriales; la visita personalizada de más de una decena de delegaciones internacionales, así como la participación en podcast, entre otras. 

Como novedad, los visitantes situados en la recepción principal pueden interactuar con Redy, la mascota virtual del Pabellón, un holograma que responderá a los visitantes de manera personalizada y en función de sus intereses, sobre los contenidos específicos de Pabellón de España, gracias a la inteligencia artificial generativa..

La empresa española Spika Tech recibe el I premio Pabellón de España por su contribución al valor público - 1, Foto 1
Murcia.com