
El Gobierno regional tiene previsto ceder al Ayuntamiento de Murcia el espacio que ocupó la antigua galería de arte Clave, en la calle del Pilar de Murcia, para que sea adecuado para usos museísticos por el Cabildo Superior de Cofradías de la ciudad, según anunció esta mañana la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, en un acto celebrado en la ermita del Pilar, actual sede de la entidad que agrupa a las cofradías de Semana Santa.
Al acto asistieron el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín; el alcalde de Murcia, José Ballesta; el obispo de la Diócesis, José Manuel Lorca; y el presidente del Cabildo Superior de Cofradías, José Ignacio Sánchez, así como representantes de las cofradías murcianas.
Carmen Conesa subrayó que "es un gran día para la Semana Santa de Murcia y para sus cofradías", porque con la inmediata adopción de este acuerdo por el Consejo de Gobierno, tras los pasos dados por las consejerías de Cultura, que adquirió en su día el local, y de Hacienda, que ha tramitado su cesión, "damos cumplimiento a un anhelo antiguo de nuestros nazarenos y a un compromiso del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, con los representantes del Cabildo Superior de Cofradías".
Destacó la consejera que se trata de "un espacio privilegiado de nuestra ciudad, vinculado al arte y a la historia, que ahora revive y reaviva el corazón del castizo barrio de San Antolín en un día tan señalado como el Lunes Santo".
El Consejo de Gobierno prevé acordar, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, la cesión de este espacio de 400 metros cuadrados, enfrente de la ermita del Pilar. "Un espacio que ofició de galería de arte, y que volverá a ser un muestrario del arte que atesoran las cofradías. Un espacio cargado de historia, que guarda en un su interior importantes vestigios de la muralla de la ciudad, y podrá ser visitado por propios y forasteros", explicó Carmen Conesa.
Murcia cuenta con una Semana Santa de Interés Turístico Internacional, y "merece un museo donde exhibir y dar a conocer su antigüedad y sus valores, su singularidad, sus tradiciones y la calidad de su imaginería y patrimonio", afirmó Conesa.