
El excoordinador de IU-Verdes, quien tomará el relevo como diputado autonómico en junio, critica la lentitud en la ejecución de la Estrategia 2023-2026.
Murcia, [Viernes, 11 de abril de 2025].- José Luis Álvarez-Castellanos, excoordinador regional de IU-Verdes y quien próximamente tomará el relevo como diputado en la Asamblea Regional en junio, ha denunciado el notable retraso en la implementación de las medidas previstas en la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria 2023-2026. Este lunes, con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria que se celebra éste sábado, Álvarez-Castellanos se ha pronunciado en nombre de Izquierda Unida-Verdes para señalar la falta de avances en esta estrategia clave para el sistema sanitario regional.
La Estrategia de Mejora de la Atención Primaria 2023-2026 tenía asignados inicialmente 153,6 millones de euros para su implementación. Sin embargo, de acuerdo con las cifras proporcionadas por Álvarez-Castellanos, solo se ha ejecutado un 16% de esa cantidad, es decir, apenas 25 millones de euros durante los dos primeros años. Esta lenta ejecución se traduce en una gran parte de las medidas previstas aún sin materializarse, lo que está generando un fuerte malestar entre profesionales y ciudadanos.
"Desde Izquierda Unida queremos denunciar la lentitud de los avances en la inversión en recursos humanos y la implementación de infraestructuras necesarias. El Gobierno Regional no está demostrando un compromiso real con la sanidad pública, lo que se traduce en una atención primaria que sigue a la espera de los recursos necesarios para ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades de la población", declaró el excoordinador.
Dentro de la estrategia, se contemplaba la mejora de 39 centros de salud, incluyendo 15 nuevos, 12 ampliaciones, 12 rehabilitaciones y varias mejoras en accesibilidad y sostenibilidad, como la instalación de paneles fotovoltaicos en 67 centros. Sin embargo, de las inversiones previstas para el período 2023-2024, solo 11 han sido iniciadas o completadas, lo que representa un tercio de los proyectos programados. El resto de las infraestructuras y mejoras aún no se han ejecutado, a pesar de que algunas de ellas ya estaban presupuestadas antes del acuerdo de la EMAP 2023-2026.
En este sentido, IU ha realizado un llamamiento al Gobierno Regional para que se incremente el esfuerzo presupuestario en 2025, con el fin de avanzar en la ejecución de los proyectos de mejora de la atención primaria. "Exigimos una mayor eficacia en la gestión, para que proyectos cruciales como la ampliación del centro de salud de Bullas, Alhama de Murcia, Puerto Lumbreras y el de San Cristóbal en Lorca, entre otros, se lleven a cabo sin más demoras", concluyó Álvarez-Castellanos.
La situación actual plantea serias interrogantes sobre el compromiso del Ejecutivo Regional con una sanidad pública que, según los representantes de IU, sigue siendo una de las grandes olvidadas a pesar de los esfuerzos de la ciudadanía y los profesionales por mejorarla. Con la mirada puesta en el futuro próximo, los ciudadanos esperan ver los resultados tangibles de las promesas realizadas en 2023-2026.