ANPE exige un paquete de 10 medidas para unas oposiciones de calidad

Fuente:

ANPE exige un paquete de 10 medidas para unas oposiciones de calidad

Una vez, que se ha publicado la lista provisional de admitidos a las oposiciones de 2025 (con una participación de más de 14 000 opositores), ANPE ha exigido a la Consejería un paquete de diez medidas para una oposición transparente que ofrezca garantías para los opositores, igualdad de oportunidades y condiciones dignas para los miembros de tribunales del próximo procedimiento selectivo, que se iniciará el próximo 21 de junio. Es ahora cuando la Consejería tiene que demostrar su capacidad para gestionar, con absoluta eficacia.

DIEZ MEDIDAS DE ANPE PARA UNAS OPOSICIONES DE CALIDAD:

PRIMERA. Aulas climatizadas tanto para el día del primer examen, como para el resto de las pruebas que conforman el proceso selectivo, para evitar la ola de calor de los meses de junio y julio en Murcia. Así como, espacios de descanso o aulas de preparación para los opositores. Se ha demostrado, que existe una correlación directa entre el rendimiento de una persona y las condiciones climáticas del aula o centro de trabajo. Serán más de 14.000 opositores de toda España en las aulas murcianas.

SEGUNDA. Tribunales compuestos como máximo por 50 aspirantes

TERCERA. Condiciones laborales adecuadas y flexibles para los más de 1500 miembros de tribunales, diseminados en IES de la Región de Murcia.

CUARTA. Publicación de los criterios de calificación y valoración como mínimo un mes antes del inicio del proceso selectivo, como se realiza en otras Comunidades Autónomas. Los opositores tienen derecho a conocer las reglas del juego con antelación. Esta exigencia ya la demandó ANPE en Mesa Sectorial de Educación el 3/2/2023.

QUINTA. En especialidades en las que para el ejercicio práctico sea necesario un modelo viviente (ejemplo: peluquería) sustituirlo por maniquíes, como se realiza en otras Comunidades Autónomas, para evitar las grandes dificultades de convencer a una persona que ha de buscar y pagar el propio opositor.

SEXTA. Formación rigurosa a los miembros del tribunal para que puedan valorar la fase de méritos con garantías.

SÉPTIMA. Comunicación con suficiente antelación (un mes mínimo) de las adaptaciones de tiempo y/o material (silla, mesa, etc.) que sean aprobadas por el servicio de prevención de riesgos laborales a los opositores; para así, permitir a dichos aspirantes a practicar y hacer simulacros de las pruebas con esas adaptaciones específicas antes del examen.

OCTAVA. Llevar a cabo las dietas y kilometraje (0,26 euros/km) aprobado en Mesa General a los miembros del tribunal.

NÓVENA. Puesta a disposición de puntos de recogida de móviles en cada sede de tribunales, para que los opositores puedan depositar sus dispositivos durante el tiempo de duración del examen. Una de las normas que más problemas genera cada año es que los aspirantes no pueden entrar al aula con dispositivos móviles, tablets, portátiles ni relojes inteligentes.

DÉCIMA. Adjudicación de aprobados e interinos. Celebración de los actos de adjudicación para el curso 2025/2026 durante el mes de julio sin contratiempos. De esta forma, los docentes podrán irse de vacaciones sin la incertidumbre de donde trabajarán el próximo curso, y con tiempo para preparar su trabajo docente, conciliando con su vida familiar. Además, de esta manera todos los alumnos tendrían a su profesor/a el primer día de clase.

ANPE exige dignidad, igualdad, mérito y capacidad en todo el proceso selectivo, y tiende la mano al Consejero para alcanzar acuerdos y medidas consensuadas para la mejora y calidad del proceso de ingreso en la función pública docente y podamos contar, como siempre, con los mejores docentes en la Región de Murcia. 

ANPE exige un paquete de 10 medidas para unas oposiciones de calidad - 1, Foto 1
Murcia.com