El PPRM exige al Gobierno de España una respuesta firme, coordinada y eficaz ante la amenaza arancelaria

Fuente:

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

El PPRM exige al Gobierno de España una respuesta firme, coordinada y eficaz ante la amenaza arancelaria

"Los sectores productivos de la Región, especialmente el agroalimentario, pueden verse gravemente perjudicados por unos aranceles que suponen un nuevo varapalo para quienes ya están soportando la presión fiscal más alta de la historia"

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha exigido al Gobierno de España una respuesta firme, coordinada con las comunidades autónomas y eficaz ante la amenaza arancelaria.

Guardiola ha destacado la necesidad de que esto se lleve a cabo para que el Gobierno de Sánchez garantice que las ayudas lleguen a los que más lo necesitan y que se busquen nuevos mercados de forma efectiva. "Es urgente unplan de apoyo a los sectores más afectados, que ya sufren el peso de 97 subidas de impuestos, y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España, exigiendo que se reconsidere el cierre de las centrales nucleares en plena crisis internacional".

Mala noticia para la agricultura y la industria

La portavoz ha calificado como "una mala noticia para nuestra agricultura y nuestra industria" la escalada comercial con el país norte americano y ha advertido de que "el proteccionismo no hará grande a nadie, solo nos hace más pequeños a todos".

La portavoz ha insistido en que "nadie puede celebrar esta decisión ni quitarle importancia" y ha recordado que los sectores productivos de la Región, especialmente el agroalimentario, pueden verse gravemente perjudicados por unos aranceles que suponen un nuevo varapalo para quienes ya están soportando la presión fiscal más alta de la historia.

"Hace falta una respuesta de país, no los silencios cómplices de unos ni los insultos de otros". Por ello, ha reclamado al Gobierno de Sánchez que deje a un lado la "propaganda y el tacticismo", y se siente a consensuar una estrategia coordinada con las comunidades autónomas y con los socios europeos.

"La Unión Europea debe actuar con firmeza y proporcionalidad para evitar una guerra comercial, pero si Estados Unidos no rectifica, quien impone aranceles también debe estar dispuesto a recibirlos", ha añadido. El Partido Popular apuesta por una diplomacia efectiva, pero también por una defensa clara de los intereses nacionales y europeos.

Guardiola ha lamentado que "una vez más, el Gobierno de España llegue tarde y mal", como ya ocurrió con la pandemia, la inflación o la gestión de la DANA. "Ni los viajes improvisados a China, ni las decisiones contrarias al rumbo europeo como el cierre de las centrales nucleares ayudan en nada en este contexto. Este Gobierno no ayuda, ni genera confianza dentro ni fuera del país".

"El PP está, como siempre, cerca de los intereses de los españoles y de nuestros sectores productivos. En España, donde somos el primer partido y hemos impulsado una Ley de Fiscalidad Agraria, y en Europa, donde también lideramos las instituciones y estamos corrigiendo desde Bruselas muchas medidas que han perjudicado a nuestro campo", ha asegurado.

La portavoz ha finalizado asegurando que nadie espere del Partido Popular que utilice una guerra comercial para enfrentar a los españoles. "Estamos aquí para dar soluciones, no para generar más problemas".

Comité de Aranceles y ayudas regionales

Guardiola ha recordado que el presidente López Miras ha anunciado que desde el Gobierno regional van a seguir analizando la situación, a establecer nuevas líneas de ayudas dirigidas a los sectores más perjudicados y a seguir trabajando en propuestas para el Comité de Aranceles.

Concretamente, el Gobierno regional ha activado un paquete de medidas directas dotado inicialmente con más de 7,5 millones de euros que se remitirá al Comité Aranceles en los próximos días. Dentro de este paquete se incluyen 2,5 millones para el nuevo Programa de Refuerzo de las Exportaciones del Sector Agroalimentario y los 5 millones restantes irán a parar a una línea de financiación específica que tendrá un año de carencia inicial y subsidiará intereses.

La Región de Murcia fue la primera comunidad de España y la única en conformar el Comité de Aranceles junto con la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), con las Cámaras de Comercio y con los exportadores regionales, para analizar las decisiones que se iban tomando en Estados Unidos para asesorarles y para establecer líneas de ayuda que les permitiese buscar otros mercados.

El PPRM exige al Gobierno de España una respuesta firme, coordinada y eficaz ante la amenaza arancelaria - 1, Foto 1
Murcia.com