La piedra natural murciana gana protagonismo en la construcción sostenible en Europa

Fuente:

La empresa de Caravaca de la Cruz, Rosal Stones, proveedor de referencia en los proyectos del galardonado arquitecto francés Gilles Perraudin

La piedra natural murciana gana protagonismo en la construcción sostenible en Europa

La piedra natural extraída en Murcia sigue ganando protagonismo en la arquitectura sostenible a nivel internacional. Así, la empresa murciana Rosal Stones ha sido el proveedor elegido por la francesa Agencia Perraudin, reconocida por su apuesta por la construcción ecológica, para sus últimos proyectos en Europa.

El arquitecto Gilles Perraudin, defensor del uso de piedra maciza como alternativa sostenible frente a materiales con mayores emisiones, ha contado con la piedra caliza de Rosal Stones para sus edificaciones. Su trabajo ha sido recientemente distinguido con el Grand Prix d'Architecture du Ministère de la Culture 2024, un prestigioso galardón que reconoce su compromiso con la eficiencia energética y el uso de materiales tradicionales como la piedra natural.

"La construcción sostenible no es solo una tendencia, es una necesidad. La piedra natural de nuestra tierra es un ejemplo de cómo podemos reducir la huella de carbono sin renunciar a la calidad ni a la estética", señala Catalina Sánchez, CEO de Rosal Stones.

Construcción con bajas emisiones de CO2

El impacto ambiental de la piedra natural de Rosal Stones es notablemente inferior al de otros materiales de construcción convencionales. En particular, con la compra de Albamiel, se contribuye directamente a mitigar el cambio climático, ya que sus emisiones de CO2 son un 95% inferiores a las de materiales como el hormigón o el acero. Además, otras piedras de Rosal Stones reducen las emisiones en un 55% respecto a estos materiales.

Para alcanzar una construcción cero carbono, Rosal Stones ofrece asesoramiento especializado sobre cómo compensar la huella de carbono de cada proyecto, permitiendo a arquitectos y constructores avanzar hacia un modelo más sostenible.

Desde la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) destacan la importancia de este tipo de iniciativas para el sector: "La industria de la construcción en Murcia tiene un enorme potencial en sostenibilidad. Empresas como Rosal Stones están demostrando que tradición, innovación y respeto al medio ambiente pueden ir de la mano", afirman desde la organización.

El papel de la piedra natural como material estructural y sostenible fue uno de los ejes centrales del evento "Construir en Piedra Hoy 2025", celebrado recientemente en el Colegio de Arquitectos de Murcia y en Caravaca de la Cruz, donde expertos como Jean Manuel Perraudin subrayaron su competitividad frente a otras soluciones convencionales.

Con este reconocimiento internacional, la piedra natural murciana se consolida como un material de referencia en la arquitectura contemporánea, reafirmando el papel de la Región de Murcia como un enclave estratégico en la construcción sostenible.

La piedra natural murciana gana protagonismo en la construcción sostenible en Europa - 1, Foto 1
La piedra natural murciana gana protagonismo en la construcción sostenible en Europa - 2, Foto 2
Murcia.com