El socialista ha comenzado su agenda orgánica reuniéndose con todos los secretarios y secretarias generales de las agrupaciones locales de la Región, así como con los alcaldes, alcaldesas y portavoces de los grupos municipales socialistas.
De esta forma, Lucas está marcando las líneas maestras de su mandato: dar voz y escuchar a todos los compañeros y compañeras de la organización, reforzar la coordinación y sumar a todo el partido en un mismo proyecto, tal y como explicó durante la campaña de las primarias.
Otro de los cambios que ha introducido el nuevo secretario general del PSRM-PSOE tiene que ver con el lugar en el que se realizará el próximo Congreso Regional de los y las socialistas en la Región.
Francisco Lucas ha propuesto que se celebre en un lugar céntrico de la ciudad de Cartagena con el fin de cumplir con uno de los objetivos que se ha marcado durante las primarias: descentralizar la organización, además de visibilizar al PSRM-PSOE como alternativa.
Con esta propuesta, por un lado, el líder de los y las socialistas en la Región lanza un mensaje de compromiso con la ciudad portuaria en esta nueva etapa en el PSRM-PSOE.
Por otro, llevando el cónclave de los y las socialistas de la Región a un espacio público céntrico, el secretario general electo del PSRM-PSOE, pretende "inundar" de socialismo la ciudad los días 1 y 2 de marzo, cuando tendrá lugar esta importante cita.
Lucas, durante las primarias, dejó claro que era el momento de dejar los complejos a un lado y actuar con determinación y valentía.
Está previsto que unas 2.000 personas pasen por el Congreso Regional del PSRM-PSOE durante ese fin de semana.
Por otra parte, el Comité Organizador del 17º Congreso Regional ha fijado el fin del plazo para presentar la Ponencia Marco del 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE el próximo 3 de febrero, con el fin de introducir algunas de las propuestas que el secretario general electo, Francisco Lucas, ha planteado durante la campaña de las primarias y así, dar tiempo a los compañeros y compañeras del partido para que puedan estudiar el texto y plantear sus propuestas.
Los militantes podrán debatir sus enmiendas al documento que marcará la hoja de ruta del PSRM en los próximos años entre el 17 y el 19 de febrero en el seno de sus agrupaciones locales.