Carreño "Pondremos los medios necesarios para continuar liderando las exportaciones agroalimentarias, pesqueras y forestales año a año"

Fuente:

La Región de Murcia es la primera provincia española en exportaciones de frutas y hortalizas

Las ventas al extranjero de las hortofrutícolas murcianas se han incrementado en más de cien millones de euros durante el último año

La portavoz de agricultura en el Congreso de los Diputados, Ascensión Carreño, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y otros Productos Agrarios (APOEXPA), Joaquín Gómez, en la que también han estado presentes el senador murciano, Pedro Jose Pérez y la vicepresidenta de APOEXPA, Esther Gómez.

Carreño ha recordado tras el encuentro, el nuevo récord de las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales del último año, con más de 45.527 millones de euros, un 4,9% superior al año anterior. Este incremento es similar al registrado por las importaciones, con un valor de 34.900 millones, un 4,8 superior. Asimismo, ha destacado la participación en el último año del sector agroalimentario y pesquero en el conjunto del comercio exterior español, siendo del 18% en exportaciones.

La diputada ha detallado que la industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario agrario transformado y pesquero transformado, ha tenido en el último ejercicio unas exportaciones por valor de 26.699 millones de euros, y unas importaciones de 19.805 millones de euros, lo que ha proporcionado un superávit de 6.894 millones de euros y un incremento unte ranuras de 13,3%. Destacando el aumento de un 27,3% en el grupo de las

hortalizas y frutas.

Las exportaciones tanto a la Unión Europea, como a países terceros han aumentado. El valor de las de la UE ha crecido un 11%. El comercio exterior agroalimentario con los países terceros ha subido un 22,1%, y representa un 29% de las exportaciones totales, lo que supone un incremento de dos puntos porcentuales. Destacan el fuerte aumento de exportaciones a Libia 99,2%, China 40,7% y EEUU 28%, que sigue siendo el principal destino extracomunitario.

Ascención Carreño ha alabado el potencial agrícola de la Región de Murcia, que "se evidencia en la competitividad de nuestros productos y simultáneamente con una tremenda vulnerabilidad frente a la sequía. Actualmente, nos encontramos en un momento complicado, una de las sequías más duras que se han vivido en las últimas décadas. La falta de recursos hídricos hace que los agricultores tengas que estar en continua incertidumbre para afrontar cada campaña". La portavoz ha reconocido el trabajo de las administraciones, tanto central, como regional y del sector, "se ha conseguido que los agricultores afronten el primer trimestre del año hidrológico con tranquilidad, pero hay que seguir trabajando al mismo ritmo. Tenemos que alcanzar, lo antes posible, un Pacto Nacional del Agua, y tiene que ser desde la unidad de todos, en la Región de Murcia y en toda España".

Asimismo ha resaltado que la Región de Murcia es la primera provincia española en cuanto a exportaciones de frutas y hortalizas, incrementando en un año las ventas al extranjero en el ámbito agrícola, en más de cien millones de euros, en el primer semestre de 2016 el volumen de estas exportaciones fue de 1.537 millones de euros, mientras que el mismo periodo de 2015 fue de 1.438 millones de euros.

Carreño ha concluido señalando que "la apertura al mercado chino va a originar un importante aumento en las exportaciones, consolidando ese liderazgo a nivel mundial. Además, la Región de Murcia es referente en agricultura ecológica, ya que el 27% de la superficie de cultivo, alrededor de 77.000 hectáreas, está destinada a este tipo de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La Región de Murcia lidera las exportaciones españolas de tecnología agrícola, creciendo en México e Irán, tercer mercado en volumen".

Carreño Pondremos los medios necesarios para continuar liderando las exportaciones agroalimentarias, pesqueras y forestales año a año, Foto 1
Murcia.com