92 usuarios del centro de día de Assido en Murcia no tendrán que pagar por este servicio gracias al decreto-ley aprobado por el Gobierno regional

Fuente:

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades recuerda que la Comunidad amplió en 12 plazas el concierto con esta asociación, a la que destina 1,2 millones de euros

92 usuarios del centro de día de Assido en Murcia no tendrán que pagar por este servicio gracias al decreto-ley aprobado por el Gobierno regional

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, la consejera destacó hoy que un total de 92 personas que asisten con regularidad al centro de día de la Asociación para Personas con Síndrome de Down (Assido) en la pedanía murciana de Casillas dejarán de pagar por los servicios que reciben y 11 pagarán menos, gracias al decreto-ley por el que se modifica el régimen de aportación económica de las personas beneficiarias de determinadas prestaciones del sistema de Autonomía de Atención a la Dependencia, que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado mes de junio.

En concreto, esta iniciativa se refiere a la supresión del copago del 33 por ciento en los servicios de centro de día para personas con discapacidad y mayores, "una modificación que beneficia a los usuarios con Pensiones no Contributivas, Protección Familiar y Gran Invalidez", según explicó Violante Tomás.

El objetivo del Gobierno regional con esta medida, que beneficiará a un total de 1.235 personas, es "aliviar el pago que tienen que hacer las personas en situación de dependencia por las prestaciones que reciben". En el ámbito regional dejarán de pagar por los servicios en centros de día hasta 1.006 personas y tendrán que pagar menos 229 usuarios. El ahorro estimado es de unos 60 euros por persona.

Violante Tomás hizo estas declaraciones tras su reunirse con el decano-presidente del Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia, Rafael Pardo, y con el presidente de la Asociación para Personas con Síndrome de Down (Assido), Juan Carlos Sánchez, para estudiar el concurso de ideas convocado para la construcción del complejo 'Ressido'.

Más plazas en el centro de día de Assido

El centro de día de Assido mantiene una filosofía de inclusión laboral, además de asistencial, de modo que facilita a las personas con discapacidad intelectual los recursos necesarios para su desarrollo personal y laboral. Así, presta apoyo a jóvenes y adultos para favorecer su empleo en sus diferentes modalidades, incluyendo la integración laboral en empleo ordinario. También ofrece talleres ocupacionales en relación a diferentes perfiles profesionales con maquinaria, utillaje y actividades similares a las de una empresa. "Esa es la autonomía que queremos para todas las personas con discapacidad, la que proporciona un trabajo remunerado", destacó la consejera.

En mayo se concertaron en este centro otras 12 plazas a través el acuerdo con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), de manera que la Comunidad subvenciona un total de 132 plazas, por importe de 1.244.952 euros. Este incremento también se ha realizado en otras asociaciones de personas con discapacidad. Así, en noviembre se han alcanzado 3.960 plazas en los servicios de atención a personas con discapacidad. "El Gobierno regional está en proceso de ampliación de plazas y servicios de apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, con lo que supone de esfuerzo presupuestario", explicó la consejera.

Assido es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1981 con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y sus familias, potenciar sus capacidades individuales y favorecer su plena integración social y laboral. Uno de sus objetivos fundamentales es conseguir la máxima independencia y autonomía de estas personas. Tiene cuatro centros en la Región. Uno de tratamiento para niños y jóvenes de hasta 16 años, un centro de formación profesional y de transición a la vida adulta a partir de los 16 años, una vivienda y un centro ocupacional para jóvenes y adultos.

92 usuarios del centro de día de Assido en Murcia no tendrán que pagar por este servicio gracias al decreto-ley aprobado por el Gobierno regional - 1, Foto 1
Murcia.com