Los mercados de ultramar, objetivo de la expansión internacional de los exportadores hortofrutícolas

Fuente:

El director gerente de Hortiberia, José María Morote, trasladará a los operadores logísticos las necesidades que requieren los productores de frutas y hortalizas

Los mercados de ultramar, objetivo de la expansión internacional de los exportadores hortofrutícolas

El director gerente de Hortiberia, José María Morote, ofrecerá mañana la voz de los exportadores hortofrutícolas murcianos en la jornada "Retos logísticos del comercio internacional de frutas y hortalizas", organizada por Fruit Logística en colaboración con el Puerto de Cartagena. Ante los operadores logísticos que asisten mañana martes, 8 de noviembre, al encuentro que tendrá lugar en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Morote incidirá en los mercados de ultramar como destinos en los que los asociados de PROEXPORT buscan crecer en sus exportaciones.

Para los asociados de PROEXPORT, el Puerto de Cartagena puede convertirse en un destacado centro de expediciones de frutas y hortalizas, para lo cual es importante la adaptación de los operadores a las necesidades de las frutas y hortalizas frescas.

Según Morote, "contamos con grandes producciones en la Región y precisamos que los operadores adecuen su oferta logística a las necesidades de los productos perecederos" para poder abordar exportaciones a larga distancia como puedan ser las dirigidas a los mercados asiáticos o latinoamericanos. Si los productores hortofrutícolas ya trabajan para llegar a ultramar, entiende que, también se debe adaptar la logística a este objetivo.

En este sentido, el director de Hortiberia destacará aquellos países extracomunitarios en los que las exportaciones comienzan a ser importantes para las producciones murcianas y para los que la logística adquiere una gran relevancia. Cartagena, por su situación geográfica estratégica y el gran volumen de producción de frutas y hortalizas de la Región de Murcia, puede ser centro de las rutas marítimas de larga y corta distancia para productos perecederos (hasta septiembre de 2016 se han superado las más de 100.000 toneladas en tránsito de perecederos).

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por +50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores al millón de toneladas, se comercializan en 42 países y permiten generar 28.000 empleos directos. Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción del consumo saludable en colegios y de respeto medioambiental por los que ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.

Los mercados de ultramar, objetivo de la expansión internacional de los exportadores hortofrutícolas - 1, Foto 1
Murcia.com