Fomento y los hosteleros consideran "esencial" la apertura del nuevo aeropuerto para el desarrollo del turismo en la Región

Fuente:

El consejero de Fomento explica a Hostemur el estado de tramitación del expediente y las previsiones de una pronta licitación

Fomento y los hosteleros consideran

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, se reunió hoy con la Junta Directiva de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo, presidida por Soledad Díaz, en un encuentro en el que coincidieron en considerar la apertura del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia como un factor "esencial" en el crecimiento económico y el desarrollo del turismo en la Región.

En esta reunión, Bernabé explicó la situación actual de la infraestructura aeroportuaria y los pasos que el Gobierno regional está dando para su próxima apertura, entre los que destacó la disponibilidad de un inventario detallado de los bienes muebles e inmuebles que conforman la infraestructura del aeropuerto, el inminente inicio del proceso de liquidación del contrato concesional con la anterior sociedad concesionaria, la elaboración de un Plan de Negocio y la previsión de una pronta licitación.

Los hosteleros se han mostrado interesados en colaborar en todo lo que sea posible de la estrategia de crecimiento del aeropuerto, con el fin de generar un proyecto sólido encaminado a conseguir una mayor eficiencia y basado en la diversificación y en el desarrollo de las diferentes ramas de negocio.

Para potenciar la multifuncionalidad y la rentabilidad del aeropuerto, destacó Bernabé, "se diversificarán sus áreas de negocio, especialmente en el tráfico de pasajeros, ya que la vía aérea es la principal vía de acceso del turismo internacional en la Región, por lo que el nuevo aeropuerto se espera que multiplique ese acceso y los beneficios asociados al sector turístico".

El nuevo aeropuerto, afirmó el consejero de Fomento e Infraestructuras, "dará un impulso más que decisivo al sector turístico y de forma muy significativa al empleo, con la generación de unos 4.000 puestos de trabajo por millón de pasajeros; una infraestructura que requiere del apoyo de todos los profesionales, tejido empresarial y social para atender las necesidades de nuestra región".

Su estratégica localización en un enclave privilegiado, muy próximo a los nuevos desarrollos turísticos al sur de la costa murciana y al sur de Alicante, norte de Almería y Cabo de Gata, "convertirá al aeropuerto en el punto de distribución preferido por los agentes de bajo coste y turoperadores que actualmente operan en el sureste español", aseveró el consejero.

Bernabé explicó que las características del aeródromo, "con un diseño flexible, independiente de las operaciones militares y sin limitación de crecimiento, preparada para atender las necesidades de las aerolíneas más activas en el sureste español y ofrecer tasas competitivas, y la ampliación de nuevas rutas y destinos actualmente ofertados, hacen que la Región pueda ver incrementada la llegada de turismo internacional y la apertura de nuevos mercados".

Comunicaciones del siglo XXI

El consejero subrayó que "la Región proyecta su vigorosa personalidad en la tarea de seguir mejorando día a día, con infraestructuras modernas y próximas a los ciudadanos y que nos acercan a otros lugares del mundo, para ocupar el lugar que merece y le corresponde a nuestra comunidad".

Francisco Bernabé concluyó que el aeropuerto de Corvera "demuestra la capacidad y la ambición de la Región por la mejora y modernización de las infraestructuras, adaptadas al siglo XXI, lo que sin duda supondrá un salto de calidad de primer nivel".

Fomento y los hosteleros consideran esencial la apertura del nuevo aeropuerto para el desarrollo del turismo en la Región - 1, Foto 1
Murcia.com