Las cooperativas de enseñanza quieren seguir siendo referentes educativos

Fuente:

Las cooperativas de enseñanza quieren seguir siendo referentes educativos

16 de septiembre. La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región, Ucoerm ha celebrado esta tarde su tradicional asamblea de inicio del curso para analizar diferentes temas de interés para sus centros asociados, como la implantación de la Lomce en las aulas, las novedades de la modificación de la ratio de alumnos por unidad escolar y la incorporación de nuevos colegios al programa bilingüe, además de presentar las actividades de la organización para los próximos meses.

La asamblea ha tenido lugar en el salón de actos de BMN-Cajamurcia, en la Gran Vía de Murcia, y ha contado con la presencia de la consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora, quien ha destacado la labor de las cooperativas de enseñanza, que "generan empleo estable" y que contribuyen cada año a mejorar el nivel de la oferta educativa de la Región.

El presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que el objetivo de las cooperativas de enseñanza es seguir trabajando "para que su nivel de competitividad y aceptación de la sociedad sea del mismo grado que hasta ahora". Así, ha valorado su apuesta por la excelencia en la educación y por convertirse en los centros elegidos en primera opción por los padres en todas las localidades.

En este sentido, ha revelado que estos centros lograron grandes resultados en las pruebas de diagnóstico de competencia matemática, con cinco entre los diez primeros en Secundaria. También ha valorado su apuesta por el bilingüismo, con más de un 70% de cooperativas que ya cuentan con estos estudios en su oferta.

Pedreño ha incidido en que la enseñanza concertada debe recibir los recursos necesarios para atender a los alumnos con necesidades educativas y para implantar la Lomce sin que suponga ningún tipo de perjuicio, ni afecte a la calidad educativa de estos centros.

En cuanto a las actividades de los próximos meses, ha anunciado que el Día de Ucoerm, la gala anual en honor al patrón de los maestros de escuela, San José de Calasanz, en la que se premia la trayectoria de personalidades, profesionales de la educación, colegios e instituciones, tendrá lugar el 20 de noviembre y contará con la presencia del presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez. El día antes, organizará una charla del periodista Leontxo García sobre ajedrez. La organización quiere introducir el ajedrez en las aulas como una herramienta pedagógica para mejorar la comprensión lectora, el pensamiento lógico-matemático y el desarrollo de valores en los alumnos.

Ucoerm cuenta con más de 70 cooperativas asociadas, de las que 53 pertenecen a la enseñanza concertada, lo que supone la mitad del total de la Región. El resto, son escuelas infantiles privadas de 0 a 3 años. El curso pasado se matricularon más de 35.000 alumnos y dieron trabajo a casi 3.000 profesionales, entre docentes y personal auxiliar.

Las cooperativas de enseñanza quieren seguir siendo referentes educativos - 1, Foto 1
Las cooperativas de enseñanza quieren seguir siendo referentes educativos - 2, Foto 2
Murcia.com