La Comunidad destinará más medios al apoyo de la lengua de signos

Fuente:

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades asegura a la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia que "se hará una mayor promoción de las medidas recogidas en la Ley"

La Comunidad destinará más medios al apoyo de la lengua de signos

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se reunió hoy con el presidente de la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (Fesormu), Francisco Jesús Pérez. Tras el encuentro, adelantó que "el Gobierno regional va a destinar más medios al apoyo de las medidas recogidas en la Ley 27/2007, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas".

La consejera indicó que "nos hemos comprometido a promocionar desde la Administración regional las medidas y recomendaciones recogidas en la ley, y dar una mayor difusión del ordenamiento entre las entidades públicas y los organismos privados contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas sordas de la Región de Murcia". Además, "la norma garantiza la plena accesibilidad e integración social de este colectivo, evita situaciones de discriminación y favorece su plena autonomía", añadió.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), 72.600 euros al programa de Fesormu para la supresión de barreras de comunicación. "Nuestra colaboración incluye actuaciones de sensibilización, de refuerzo asociativo y de difusión, entre otras". Asimismo, Violante Tomás manifestó que "también trabajamos con la federación en la preparación de los actos del Día Nacional de las Lenguas de Signos y el Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebrarán el próximo 26 de septiembre en Cartagena".

La titular Familia e Igualdad de Oportunidades elogió la labor de la federación, que presta atención a unos 300 usuarios, a través de servicios de Atención Social, como orientación, información, asesoramiento y apoyo sobre recursos públicos y privados. Fesormu también lleva a cabo el seguimiento de procesos individuales y familiares y coordina grupos de auto-apoyo para personas con pérdida auditiva. Asimismo, Violante Tomás pudo conocer el servicio de interpretación, en la presentación del vídeo de interpretación 'Svisual'.

La última encuesta del INE sobre discapacidades, autonomía personal y situaciones de dependencia indicaba que en España hay aproximadamente 1.065.000 personas sordas y con discapacidad auditiva, de las que un total de 29.500 residen en la Región.

La Comunidad destinará más medios al apoyo de la lengua de signos - 1, Foto 1
Murcia.com