Cultura promueve un curso que enseña a los educadores que trabajan con jóvenes nuevas metodologías basadas en la música

Fuente:

El director general de Juventud visita esta actividad realizada en colaboración con la asociación Euroacción, en la que participan 25 profesionales

La Dirección General de Juventud de la Consejería de Cultura y Portavocía, a través de su centro de formación 'Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre', desarrolla un curso sobre 'Música y educación no formal'. La actividad tiene lugar del 14 al 18 de septiembre en el Espacio Joven El Palmar en colaboración con la asociación Euroacción.

El director general de Juventud, Francisco Sánchez López, junto a la concejal de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, acudió hoy al curso, y destacó "la necesidad de que los profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud reciban una formación continua que les ayude a buscar nuevas metodologías de aprendizaje basadas en áreas como la música, una herramienta que centra este curso y que es capaz de influir en la atmósfera que se crea en un grupo de trabajo".

Este curso, que imparte Diego Marín Romera, está especialmente dirigido a profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud como líderes de asociaciones juveniles, educadores y trabajadores sociales, entre otros, en él participan un total de 25 personas.

Diego Marín Romera, de la asociación Euroacción, es un profesional que desde hace 15 años realiza cursos de formación basada en metodologías de educación no formal para personas que actúan con grupos de jóvenes. Es miembro del equipo de formadores del área de Juventud y Deportes del Consejo de Europa, de la Agencia Española de Juventud y de la bolsa de formadores del organismo europeo Salto (Support for Advanced Learning and Trainining Opportunities).

La música es el hilo conductor de este taller, ya que es una herramienta muy utilizada en las actividades que se realizan con jóvenes. Además, transmite emociones, sentimientos y palabras, y puede ser una parte fundamental de una actividad. No obstante, la música puede influir de forma negativa si no se utiliza apropiadamente, por lo que es muy importante saber controlar su uso y sus posibles efectos.

La utilización consciente de música, su correcta elección para los diferentes momentos, las opciones de uso copyright, licencias creative commons, copyleft y las nuevas herramientas digitales son aspectos no siempre muy conocidos en los que pretende ayudar el curso. Para ello, se trabajará mediante un equilibrio entre conceptos teóricos relacionados con la música, el aprendizaje práctico y el uso de herramientas concretas y materiales para la utilización de la música como transmisora de emociones, así como recomendaciones sobre herramientas que permitan su edición, búsqueda y reproducción.

Cultura promueve un curso que enseña a los educadores que trabajan con jóvenes nuevas metodologías basadas en la música, Foto 1
Murcia.com