El PSOE reclama a Valcárcel respeto para con los ciudadanos, tras su último anuncio sobre la llegada del AVE

Fuente:

Los socialistas consideran que el Partido Popular "no tiene fuerza, ni interés, ni compromiso con la Región de Murcia"

La secretaria de Infraestructuras del PSRM, María José Lajarín, reclamó hoy a Valcárcel "respeto para los ciudadanos de la Región", tras su enésimo anuncio con una nueva versión para la llegada del AVE.

Lajarín le reprochó al presidente que "hable tanto del AVE para que, a estas alturas, los ciudadanos no sepamos aún qué es lo que va a pasar". "Dijo que llegaría en 2014 soterrado, luego dejó de hablar de soterramiento, luego que la estación estaría en Los Dolores, luego que esa estación sería provisional. Cada vez que hace una declaración, es como si obviase que el Convenio de 2006, firmado por las tres Administraciones, nunca hubiese existido, como si se empezara desde ahora, en un ejercicio de cinismo y mentira ya habitual en él".

La responsable socialista señaló que "nadie de esta Región, ni la CROEM, ni las Cámaras de Comercio, ni los movimientos asociativos y vecinales, está de acuerdo con cómo se está llevando este tema". "Lamentablemente, ni nosotros, ni nadie, podemos dar una opinión definitiva sobre la solución de Los Dolores porque desconocemos qué informes se están valorando para tomar una solución u otra, o si es que hay otro tipo de intereses ocultos en este maremagnum", remarcó.

"Si se apuesta por la estación de Los Dolores, es necesario que se aclare si será provisional o definitiva, porque las cosas cambian con una opción u otra. En cualquier caso, esa alternativa no haría sino crear nuevos problemas a los ciudadanos, además de suponer un gasto de 50 ó 60 millones de euros sólo para el edificio del apeadero", insistió la secretaria de Infraestructuras del PSRM, que reprochó al Partido Popular "su falta de fuerza, de interés, y de compromiso con la Región de Murcia, la más abandonada por el Gobierno de España, especialmente en materia de infraestructuras".

Al hilo, mencionó que en el Consejo de Ministros de la última semana se aprobó una inversión de 100 millones para infraestructuras ferroviarias para Extremadura, "mientras que en la Región de Murcia se podría terminar la Variante de Camarillas con menos de 20 millones, una opción que sólo fue desbloqueada por el PSOE cuando gobernó en España".

Y exigió al Gobierno de Valcárcel "que se siente a hablar con todas las partes, porque lo que se está decidiendo es muy importante para el desarrollo económico de la Región".

Iniciativas en la Asamblea Regional

Por su parte, el diputado regional Joaquín López puso de manifiesto que la actividad parlamentaria del Grupo Socialista en la Asamblea Regional "ha estado dirigida siempre, y lo va a seguir estando, a encontrar explicaciones de cuál es la situación respecto a la llegada del AVE, y las soluciones en relación con el soterramiento".

Recordó también que el 15 de mayo de 2013 todos los Grupos Parlamentarios en la Asamblea se pronunciaron unánimemente acerca del cumplimiento del Convenio de 2006, en el que estaban implicados el Ministerio de Fomento, la Comunidad y el Ayuntamiento de Murcia, en una inversión que contemplaba el soterramiento del AVE a su paso por la ciudad y la construcción de una estación intermodal en El Carmen.

"Éste fue un pronunciamiento unánime. Hoy nos preguntamos, después de las palabras de Valcárcel, dónde está el respeto a la institución parlamentaria que representa a los ciudadanos de la Región de Murcia", añadió López, que opina que "Valcárcel consuma una vez más un engaño a los ciudadanos en materia de AVE".

"Lo de ayer no es más que una nueva pantomima para tenernos entretenidos y no dar ninguna respuesta seria, ni fechas, ni soluciones, al soterramiento en las principales ciudades de la Región", finalizó.

El PSOE reclama a Valcárcel respeto para con los ciudadanos, tras su último anuncio sobre la llegada del AVE, Foto 1
Murcia.com