
La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, que dirige el concejal Fulgencio Perona, ha colaborado este martes en la celebración de un importante simulacro de Incidente de Múltiples Víctimas (IMV), desarrollado en la Escuela de Bomberos EBAM del Polígono Industrial Oeste.
El ejercicio, que forma parte del programa formativo del Máster en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Cuidados Especiales (MEUECE) de la UCAM, ha contado con un amplio despliegue de medios humanos y técnicos, recreando una colisión múltiple entre varios vehículos ligeros y un autobús en condiciones de niebla densa, con víctimas atrapadas y riesgo de incendio por baterías de litio.
"Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias apoyamos firmemente este tipo de iniciativas, que no solo permiten mejorar la respuesta operativa ante situaciones de alta gravedad, sino que también fomentan el trabajo en equipo entre los distintos cuerpos de emergencias", ha destacado el concejal Fulgencio Perona. "Nuestra prioridad es siempre garantizar la mejor preparación posible para quienes velan por la seguridad y la vida de todos", añadió.
El simulacro ha contado con la participación de:
- Alumnos del Máster de Enfermería de Urgencias y Emergencias, y del Máster en Psicología General Sanitaria de la UCAM.
- Bomberos de Murcia.
- Equipos de Cruz Roja, incluyendo un hospital de campaña y ambulancias.
- Guardia Civil, Protección Civil Murcia y Centro de Formación San Nicolás.
- Profesionales de apoyo sanitario.
Durante el ejercicio, se han desplegado importantes recursos como un Puesto de Mando Avanzado (PMA), un Centro de Coordinación Operativa (CECOP), un Puesto Sanitario Avanzado (PSA) y una completa sectorización del área de intervención, lo que ha permitido ensayar con éxito los protocolos de actuación en emergencias de gran envergadura.
La jornada ha comenzado con un emotivo homenaje "In Memoriam" a los bomberos fallecidos en acto de servicio el pasado 2 de abril en Alcorcón, así como un reconocimiento a todos los equipos que intervinieron en la emergencia de la DANA en Valencia. Todos los presentes han guardado un minuto de silencio en su honor.
Entre las 10:00 y las 13:00 horas, el ejercicio ha contado con cobertura de medios de comunicación y zonas habilitadas específicamente para la asistencia psicosocial y la atención informativa a los participantes y observadores.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la formación continua, la prevención y la mejora de los sistemas de respuesta ante situaciones de emergencia, consolidando a Murcia como un referente en la preparación y coordinación de emergencias complejas.