
La Gala ‘Bailemos por la Vida' se celebrará mañana, 30 de abril, para recaudar fondos para la investigación, así como para la difusión y concienciación para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ELA. Las ediles de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, y de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, presentaron el evento, acompañadas por Elisa Motellón, presidenta de Asociación ELA Región de Murcia; José Luis Robles, director del Centro de Danza Robles; el presidente de la Junta de Distrito Centro - Este, Lorenzo Tomás; y la directora general de Discapacidad de la Comunidad Autónoma, Miriam Pérez.
"Desde el Ayuntamiento de Murcia celebramos y apoyamos con entusiasmo todas aquellas iniciativas que, como ésta, logran unir el arte con la solidaridad. Y, en esta ocasión, el escenario se convierte en un puente entre la belleza del movimiento y la fuerza de una causa que nos necesita a todos, que es la visibilización y el apoyo a quienes conviven con la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Queremos felicitar a cada uno de los alumnos del Centro de Danza Robles que, con su entrega, el esfuerzo y el talento nos ofrecerán este miércoles, 30 de abril, un recorrido que va desde los grandes clásicos del repertorio de la danza y piezas contemporáneas de creación original", explicó Ascensión Carreño.
Así, en la primera parte del espectáculo, los alumnos interpretarán fragmentos de obras icónicas de la danza clásica, mientras la segunda parte estará dedicada a coreografías contemporáneas diseñadas por el director artístico del Centro de Danza Robles, donde la expresión corporal y la creatividad serán los protagonistas. La gala será en homenaje a María José Sánchez, Aznar, paciente de ELA que promovió la organización de este evento y falleció el pasado mes de marzo.
Todos los bailarines en escena serán alumnos del Centro de Danza Robles, que presentarán un espectáculo solidario diseñado en exclusiva para esta gala a favor de la lucha contra el ELA.
"Con esta gala pretendemos dar visibilidad a esta enfermedad y, sobre todo, poner en valor a todas las familias y a todas las personas que se comprometen para ayudar a tantas personas como eso", subrayó Carreño.
Así, el evento será una oportunidad única para fusionar arte y solidaridad, transformando el escenario en un espacio de apoyo y esperanza para quienes padecen el ELA, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la investigación y asistencia a personas afectadas por el ELA, así como sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la lucha contra esta enfermedad.
Por su parte, Pilar Torres mostró su agradecimiento a la asociación, ya que "el trabajo que realizan es fundamental para la mejora de la calidad de vida de quienes se enfrentan y pasan por esta dura enfermedad".
Así, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Murcia "con la salud y con el bienestar de todos los ciudadanos. Apoyamos iniciativas como estas, que son solidarias y, desde luego, se pretende recaudar fondos con fines esenciales para la investigación y el apoyo a todos los pacientes, así como concienciar y sensibilizar de la importancia que tiene la solidaridad y el apoyo", subrayó.
"La danza, desde luego, como expresión artística, tiene el poder de unirnos y transformar, desde luego, mensajes profundos. Y esperamos que, este miércoles, cada movimiento en el escenario se haga y haga un homenaje a la resiliencia y al coraje con los que luchan los pacientes de ELA", concluyó la edil de Bienestar Social, Familia y Salud.
"La ELA es una enfermedad neurodegenerativa, que a día de hoy no tiene cura, que va inmovilizando progresivamente a quien la padece. Los afectados de la enfermedad dejan de poder moverse, de poder tragar alimentos, de hablar y de respirar por sí mismos. Sin embargo, no afecta a la musculatura ocular ni a las fibras sensitivas, por lo que el paciente mantiene su capacidad intelectual intacta. Un enfermo de ELA es una persona encerrada en un cuerpo que ha dejado de funcionar", explicó la presidenta de la Asociación ELA Región de Murcia.
En España cada día se diagnostican tres casos de ELA, al tiempo que fallecen tres enfermos de ELA también diariamente, lo que hace que la prevalencia sea tan baja que se considera una enfermedad rara. En la Región de Murcia hay, actualmente, unos 130 casos.
Venta de entradas disponible
Las personas interesadas en asistir a la Gala, que tendrá lugar en el Teatro Circo de Murcia a partir de las 20:00 horas este miércoles, pueden adquirir sus entradas en el Centro de Danza Robles, ubicado en Plaza Joaquín Sánchez, en Murcia, o llamando al teléfono 679 06 25 82.
También es posible colaborar haciendo una donación en la FILA CERO, en el número de cuenta ES85 0081 7363 6400 0140 1842, utilizando el concepto ‘Donación BAILEMOS POR LA VIDA'.