Murcia recoge 66 toneladas de residuos durante el Bando de la Huerta, un 5,7% menos que en la edición 2024

Fuente:

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

Murcia recoge 66 toneladas de residuos durante el Bando de la Huerta, un 5,7% menos que en la edición 2024

Murcia ha vivido uno de los Bandos de la Huerta más limpios y responsables de su historia. Durante el día grande de las Fiestas de Primavera, se retiraron aproximadamente 66 toneladas de residuos, lo que supone un descenso del 5,7% respecto a las 70 toneladas recogidas en 2024. Este dato refleja una ciudadanía más comprometida con el cuidado del entorno urbano, incluso en contextos festivos.

Este logro ha sido posible gracias a un despliegue logístico por parte del Ayuntamiento de Murcia y la empresa concesionaria PreZero, en el que más de 700 unidades de contenedores, iglús y papeleras fueron distribuidas por toda la ciudad, facilitando el depósito responsable de residuos. La colaboración ciudadana fue clave para el éxito del dispositivo especial de limpieza conformado por 680 operarios que, junto a un centenar de vehículos especializados, operó 24 horas ininterrumpidas, y contó con rutas específicas para la recogida selectiva de residuos en horarios de mañana y tarde, asegurando la eficiencia del proceso.

En zonas como en el Jardín de la Constitución, por ejemplo, predominaban los residuos reciclables, mientras que en espacios como La Fica, donde no se permitía el acceso con vidrio, se evitó la generación este tipo de residuos desde el inicio, prohibiendo el acceso.

Durante la mañana del miércoles, el servicio ordinario de limpieza continuó de forma paulatina en el resto de zonas de la ciudad y se activó un extraordinario de baldeo mixto, barrido mecánico, fregado e hidrolimpieza. Este operativo, que se centró especialmente en las zonas del centro y en áreas periféricas no cubiertas durante la mañana, contó con 22 operarios, una cuba de 6,5 m³, dos barredoras de calzadas, tres minirecolectores y una fregadora.

El refuerzo del dispositivo de limpieza se extenderá también durante hoy jueves, viernes y sábado, intensificando el servicio de baldeo mixto en el turno de noche para abarcar todo el ámbito de Limpieza Noche y erradicar los malos olores derivados de la actividad festiva. Este refuerzo estará compuesto por tres operarios, una cuba de 9 m³ y otra de 6,5 m³.

Más de 400 aseos portátiles

Una de las principales novedades de este año ha sido la aplicación de un producto enzimático líquido, soluble en agua, con propiedades desodorizantes y fragancias frescas, que ha contribuido notablemente a mejorar el ambiente en las calles, reduciendo de forma muy significativa el olor a orines, una de las problemáticas más habituales en eventos multitudinarios. Este producto actúa neutralizando compuestos como tabaco, humo, mercaptanos, sulfuro de hidrógeno, amoniaco y aminas, creando atmósferas más agradables y respirables y previniendo la emisión de estas sustancias al medioambiente.

Asimismo, para prevenir molestias y mejorar la higiene urbana, se instalaron más de 400 aseos portátiles distribuidos por toda la ciudad, incluyendo plazas, peñas huertanas y zonas de eventos. Estos aseos públicos complementaron los servicios ofrecidos por los establecimientos hosteleros que, con autorización municipal, instalaron barras en la vía pública y facilitaron el acceso a sus baños.

Murcia recoge 66 toneladas de residuos durante el Bando de la Huerta, un 5,7% menos que en la edición 2024 - 1, Foto 1
Murcia.com