El Ayuntamiento de Murcia activa un amplio dispositivo de seguridad para el Entierro de la Sardina

Fuente:

El Ayuntamiento de Murcia activa un amplio dispositivo de seguridad para el Entierro de la Sardina La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Fulgencio Perona, ha coordinado un extenso operativo con motivo del tradicional desfile del Entierro de la Sardina, que tendrá lugar este sábado 26 de abril a partir de las 20:30 horas, con salida en la Avenida de San Juan de la Cruz y finalización en la Plaza Díez de Revenga

La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Fulgencio Perona, ha coordinado un extenso operativo con motivo del tradicional desfile del Entierro de la Sardina, que tendrá lugar este sábado 26 de abril a partir de las 20:30 horas, con salida en la Avenida de San Juan de la Cruz y finalización en la Plaza Díez de Revenga. Tras el desfile, alrededor de la 1:30 de la madrugada, se celebrará un espectáculo musical y la emblemática quema de la sardina en la Plaza Martínez Tornel.

El evento, que recorrerá algunas de las principales arterias de la ciudad, requerirá cortes progresivos de tráfico desde primera hora de la mañana en distintos puntos del itinerario, así como la implementación de medidas especiales de movilidad. En este sentido, se ha dispuesto un dispositivo formado por 440 agentes de la Policía Local y 54 agentes en prácticas, efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, voluntarios de Protección Civil y personal sanitario, con el objetivo de garantizar tanto el desarrollo seguro del desfile como el tránsito fluido del resto de ciudadanos.

"El Entierro de la Sardina es una cita imprescindible de nuestras Fiestas de Primavera, con una gran afluencia de público. Por ello hemos diseñado un plan de seguridad integral, con presencia en todos los puntos estratégicos del recorrido", ha señalado el concejal Fulgencio Perona, quien ha destacado la colaboración entre cuerpos y servicios municipales. "Queremos que vecinos y visitantes puedan disfrutar con tranquilidad de este evento tan representativo de nuestra ciudad, sabiendo que estamos trabajando para que todo se desarrolle con la máxima seguridad", ha añadido.

El itinerario del desfile incluye las siguientes vías: Avenida de San Juan de la Cruz, Santa Joaquina de Vedruna, calle Princesa, Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Puente Viejo, Plaza Martínez Tornel, Gran Vía Escultor Salzillo, Avenida de la Constitución, Plaza Circular, Primo de Rivera y Plaza Díez de Revenga. El cierre de estas calles se realizará de forma escalonada, comenzando a las 07:00 horas y completándose previsiblemente a las 18:00, según las necesidades operativas y de seguridad.

Entre los servicios dispuestos se incluyen dos puestos sanitarios avanzados -uno de Cruz Roja en Plaza Circular y otro del 061 y Protección Civil en la Glorieta-, así como ambulancias repartidas por todo el recorrido y unidades de soporte vital avanzado durante la quema. Asimismo, se habilitarán pasos de emergencia y una zona reservada para personas con movilidad reducida en la Gran Vía, junto a la tribuna de autoridades.

Se establece también un punto violeta en la Plaza de Santo Domingo, operativo entre las 12:00 y las 18:00 horas, en el marco de la estrategia municipal de prevención de agresiones sexuales. Por otro lado, se interrumpirá el paso del tranvía por Plaza Circular en función de la densidad de público, aproximadamente entre las 18:00 y las 00:30 horas.

Para facilitar el acceso a la ciudad, los aparcamientos disuasorios de Atocha, Fuenteblanca, Justicia y Almirante Loaysa serán gratuitos durante todo el día. Además, una oficina móvil de atención ciudadana estará situada en la Avenida Alfonso X el Sabio para resolver cualquier incidencia o consulta de los asistentes.

La Concejalía recuerda que la circulación de vehículos de más de 3.500 kg estará prohibida en el casco urbano entre las 10:00 y las 02:00 horas, con excepción del transporte público y vehículos participantes en el desfile.

Fulgencio Perona ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana: "Pedimos comprensión ante las molestias derivadas de los cortes de tráfico y agradecemos el comportamiento ejemplar de los murcianos en este tipo de eventos. Estamos convencidos de que, entre todos, haremos del Entierro de la Sardina una noche inolvidable y segura".

El Ayuntamiento de Murcia activa un amplio dispositivo de seguridad para el Entierro de la Sardina - 1, Foto 1
El Ayuntamiento de Murcia activa un amplio dispositivo de seguridad para el Entierro de la Sardina - 2, Foto 2
Murcia.com