El Museo de la Ciudad celebra el Día del Libro con actividades especiales que unen lectura, historias y tradiciones populares

Fuente:

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

El Museo de la Ciudad celebra el Día del Libro con actividades especiales que unen lectura, historias y tradiciones populares

Coincidiendo con la celebración del Día del Libro y en pleno ambiente festivo de las Fiestas de Primavera, el Museo de la Ciudad da comienzo a una programación especial que invita a descubrir, compartir y revivir la cultura escrita y la historia popular murciana a través de diferentes propuestas abiertas a todos los públicos.

Entre las actividades destacadas se encuentra una nueva edición del bookcrossing, bajo el sugerente lema ‘Dejamos libres los libros', que se desarrollará hasta el domingo 27 de abril. Esta acción, ya habitual en el museo, fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa que consiste en primer lugar en leer uno de los libros disponibles en el acceso al museo. Seguidamente, debes regristrarlo escaneando el código QR del cartel, lo que permitirá obtener un BCID (Número de identificación BookCrossing) y etiquetar el ejemplar. El siguiente paso es liberar el libro para que otros lectores lo descubran, dejándolo, por ejemplo, en un parque, una cafetería o regalándoselo a alguien. Cada vez que otro lector interactúe con el libro, se notificará por correo electrónico al primer registrador.

Además, con motivo de esta fecha tan significativa en la literatura, el museo ha obsequiado a los visitantes del día con catálogos de cuatro exposiciones vinculadas a la muestra temporal ‘Barro. Colección Ruiz Parra'. Las publicaciones disponibles, hasta agotar existencias, corresponden a antiguas exposiciones que compartieron el barro y la cerámica como hilo conductor, como 'Manuel Pérez. Cerámicas' (2007), 'Aurelio. Cerámicas' (2010), 'El mito y el Mediterráneo. Cerámicas de Manolo Belzunce' (2012) y 'Botijos para pintores' (2015). 

'Ventorrillos, tabernas, merenderos y cafés cantantes de Murcia '

Además, la jornada de la pasada tarde ha culminado con la presentación del número 16 de Papeles de Cultura, la revista del Museo de la Ciudad. Bajo el título en el que los investigadores, María Luján Ortega y Tomás García Martínez, ofrecen un recorrido por los espacios de ocio, sociabilidad y disfrute que marcaron la vida cotidiana de varias generaciones de murcianos. Tras finalizar la presentación del mismo, el nuevo número ya puede consultarse y descargarse en formato digital desde la página web del museo, dentro del apartado de ‘Publicaciones'.

Con esta iniciativa, el Museo de la Ciudad ofrece una nueva oportunidad para celebrar el Día del Libro desde el corazón de Murcia, combinando literatura, historia, memoria colectiva y tradición en un ambiente acogedor y festivo.

El Museo de la Ciudad celebra el Día del Libro con actividades especiales que unen lectura, historias y tradiciones populares - 1, Foto 1
Murcia.com