
El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, PreZero, ha puesto en marcha durante las Fiestas de Primavera una innovadora solución biotecnológica destinada a combatir los malos olores generados por orines en la vía pública, una de las principales problemáticas durante estos días de alta concentración ciudadana.
La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, acompañada por el director de PreZero, Eduardo Azcona, y el catedrático de Microbiología de la Universidad de Murcia, Juan Carlos Argüelles, ha presentado esta iniciativa que consiste en la aplicación de un producto enzimático de última generación, soluble en agua, con propiedades desodorizantes y fragancias frescas, diseñado para neutralizar eficazmente sustancias como el tabaco, humo, mercaptanos, sulfuro de hidrógeno, amoniaco y aminas. Su fórmula no solo elimina los malos olores, sino que previene su emisión al entorno, contribuyendo a generar una atmósfera más saludable y agradable.
Este producto, ya utilizado en contextos como contenedores de residuos, estaciones depuradoras o cabinas sanitarias, será aplicado de forma intensiva en calles y espacios públicos donde se precisa una limpieza profunda y sostenible.
La vicealcaldesa y concejala de Fomento, Rebeca Pérez, ha señalado que "la limpieza y el bienestar de nuestras calles durante las Fiestas de Primavera es una prioridad para este Ayuntamiento. Con esta iniciativa queremos garantizar una mejor experiencia para todos los vecinos y visitantes, ofreciendo un entorno más limpio, más agradable y más sostenible".
La presentación de esta nueva solución ha tenido lugar esta mañana en la Plaza de la Universidad, donde se ha realizado una demostración práctica de su funcionamiento, tanto en el interior de los aseos químicos como en sus inmediaciones. Todo estará listo para que, con el arranque de las fiestas, murcianos y visitantes puedan disfrutar de un ambiente más limpio, seguro y saludable.
Protocolo de actuación durante las fiestas
El protocolo previsto para la gestión de aseos químicos durante las Fiestas de Primavera contempla un completo plan de mantenimiento diario. A primera hora de la mañana se realizará la limpieza integral de cada unidad, incluyendo el vaciado de residuos, reposición del líquido sanitario y pulverización interior del producto enzimático, que actuará sobre restos orgánicos de forma continuada.
Adicionalmente, se aplicará el producto en la zona perimetral de cada instalación sanitaria. Durante el transcurso del día se realizarán varios mantenimientos complementarios: en el interior, se utilizará un producto encapsulador que neutraliza los olores del orín; en el exterior, un producto odorizante contribuirá a crear un ambiente más agradable.