Luis Planas subraya la excelencia de los alimentos de España en los Estados Unidos

Fuente:

Luis Planas subraya la excelencia de los alimentos de España en los Estados Unidos

El ministro reitera el apoyo del Gobierno al sector agroalimentario español, al que anima a aprovechar la oportunidad que ofrece esta feria para mostrar al mundo la excelencia de los alimentos de España.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la feria Summer Fancy Food, en Nueva York (Estados Unidos).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial de crecimiento de los alimentos de España en el mercado norteamericano, porque "aúna tradición y vanguardia" para ofrecer "alimentos seguros, saludables, variados y de gran calidad", aspectos cada vez más valorados por los consumidores. En la "Summer Fancy Food", considerada la feria agroalimentaria más importante de América del Norte y "un magnífico escaparate para el sector agroalimentario español", Planas ha subrayado la importancia de que España participe este año por primera vez como país invitado en el certamen.

Nueva York acoge, desde el 23 y hasta el 25 de junio, la 68º edición de "Summer Fancy Food", la feria de alimentación y bebidas gourmet más importante de América del Norte. España es este año país de honor en reconocimiento a la importancia de su sector agroalimentario en el mundo y la calidad de sus producciones. Con un pabellón institucional, el segundo más grande de la feria, España agrupa en este espacio a cerca de 80 empresas.

En un encuentro con empresas españolas presentes en la feria, el ministro ha reiterado el apoyo del Gobierno al sector agroalimentario, al que ha animado a aprovechar la oportunidad que ofrece esta feria para mostrar al mundo la excelencia de los alimentos de España y poder consolidar su presencia en los mercados internacionales.

Asimismo, ha puesto de relieve la fortaleza y resistencia del sector agroalimentario, clave para la economía del país, que ha situado a España como cuarta potencia alimentaria europea y décima del mundo en producción. Además, las exportaciones agroalimentarias españolas acumulan 12 años continuos de superávit y representan casi el 20 % de las exportaciones totales del país, con un valor de 70.000 millones de euros en 2023.

Ha recordado que España es el cuarto país exportador europeo y séptimo del mundo. En este ámbito, Estados Unidos es el séptimo destino de las exportaciones agroalimentarias españolas, el primero no europeo. En 2023, España exportó productos a este país por un valor cercano a los 3.000 millones de euros, principalmente de aceite de oliva y vino, con una balanza comercial agroalimentaria favorable para España.

Para el ministro, estos buenos resultados son fruto de una sólida estructura empresarial, el acceso a una materia prima de primera calidad, la alta competitividad del sector, la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías, su preocupación por la sostenibilidad ambiental y la dedicación de hombres y mujeres que hacen un magnífico trabajo. Todos estos factores contribuyen a que el sector pueda alcanzar el equilibrio necesario entre rentabilidad económica y sostenibilidad.

De cara al futuro, Planas ha señalado la especialización y la diferenciación como elementos indispensables para hacer frente a los nuevos retos, así como una buena promoción de la calidad de los alimentos españoles. La estrategia Alimentos de España y la iniciativa "Spain Food Nation" son buenos ejemplos de la dedicación del Gobierno para situar a nuestro país como potencia alimentaria y gastronómica. Estas iniciativas ponen el acento en la calidad y diversidad de las producciones españolas y la competitividad de las empresas, con el objetivo de asociar la imagen de España con los alimentos y la gastronomía de calidad.

Summer Fancy Food

"Summer Fancy Food" congrega a más de 2.100 expositores procedentes de 60 países y regiones, en su mayoría empresas de alimentación gourmet, con España como invitado de honor.

En este marco, el ministro ha visitado también la 6ª edición de Vinexpo América, a la que acuden 21 bodegas españolas y dos regiones vitivinícolas (Comunitat Valencia y Castilla-La Mancha), lo que convierte a España en uno de los países con mayor representación.

Además, el ministro mantendrá un encuentro con los representantes del Mercado Little Spain, un ambicioso proyecto de promoción gastronómica de España en Estados Unidos que lidera el chef y embajador de la marca España, José Andrés, junto con los hermanos Adriá.

Durante su visita a Nueva York, el ministro Planas tiene también previsto reunirse el martes, día 25, con importadores y distribuidores de productos agroalimentarios españoles en Estados Unidos, para analizar los retos y desafíos con los que se encuentran y posibles estrategias de futuro.

El ministro visitará también la planta de Europastry, empresa especializada en la producción y distribución de masas congeladas que tiene su origen en Cataluña y con presencia en más de 80 países.

Luis Planas subraya la excelencia de los alimentos de España en los Estados Unidos - 1, Foto 1
Murcia.com