
La charla "Herramientas jurídicas al servicio del envejecimiento", organizada por la Fundación Poncemar y la Cátedra de Derecho Notarial de la UMU, contará con expertos en derecho notarial y civil
Tendrá lugar el 2 de abril en el Salón de Actos de la Fundación CajaMurcia, ubicado en la calle Pio XII, y abordará temas como testamentos, poderes preventivos y testamento vital
Mayte Martínez, edil del Mayor: "Lorca es una ciudad que apuesta por el envejecimiento activo. Por ello, seguiremos llevando a cabo políticas que refuercen la autonomía de nuestros mayores y faciliten su acceso a recursos y asesoramiento especializado"
La concejal del Mayor del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha presentado este jueves la charla "Herramientas jurídicas al servicio del envejecimiento", que tiene como objetivo destacar la importancia de la planificación jurídica en el envejecimiento, organizada por la Fundación Poncemar y la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Murcia, en colaboración con la Fundación del Notariado "Aequitas" y el Ilustre Colegio de Abogados de Lorca.
Durante su intervención, Mayte Martínez, que ha estado acompañada por el presidente de la Fundación Poncemar, Luis Martínez, ha subrayado la necesidad de dotar a los mayores de herramientas que les permitan anticipar y garantizar su bienestar en todas las etapas de la vida. "Desde el Gobierno de Lorca trabajamos de la mano con entidades como la Fundación Poncemar para llevar a cabo iniciativas que mejoren la calidad de vida de nuestros mayores. No podemos permitir que la incertidumbre sobre su futuro sea una carga para ellos, y encuentros como este ayudan a ofrecerles soluciones reales y accesibles", ha afirmado.
La conferencia, enmarcada en el proyecto SOCUPER, tendrá lugar el 2 de abril en el Salón de Actos de la Fundación CajaMurcia, ubicado en la calle Pio XII, a partir de las 18 horas y se abordarán cuestiones importantes como son la planificación patrimonial mediante testamentos, la previsión de medidas de apoyo ante una futura discapacidad y la importancia de los testamentos vitales para garantizar que la voluntad de las personas mayores sea respetada en el ámbito sanitario.
En este sentido, la edil del Mayor ha insistido en que "Lorca es una ciudad que apuesta por el envejecimiento activo. Por ello, desde este equipo de Gobierno seguiremos impulsando políticas que refuercen la autonomía de nuestros mayores y faciliten su acceso a recursos y asesoramiento especializado".
El Ayuntamiento de Lorca mantiene una estrecha colaboración con la Fundación Poncemar, apoyando iniciativas como esta que contribuyen a la socialización del cuidado de las personas mayores. "Nuestro compromiso es claro: garantizar que ninguna persona mayor de Lorca se sienta desamparada ante los retos del envejecimiento. Y eso solo es posible si trabajamos juntos, instituciones y sociedad civil, para ofrecer respuestas adaptadas a sus necesidades", ha concluido Martínez.
El programa de la jornada, que contará con la participación de destacados expertos en derecho notarial y civil, será el siguiente:
•Dª. Begoña Portillo Muñoz. Notaria. Delegada en la Región de Murcia de la Fundación del Notariado "Aequitas".
"Las medidas voluntarias de apoyo: los poderes preventivos"
•D. Luis Barnes Romero. Notario. Vicedecano del Colegio de Notarios de la Región de Murcia.
"El testamento y los cuidado futuros"
•Dr. D. Juan Antonio Fernández Campos. Profesor Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia; codirector de la Cátedra de Derecho Notarial de la UMU y coinvestigador principal del Proyecto SOCUPER.
"El Testamento Vital: los documentos de instrucciones previas"
Modera:
•Dra. Dña Ascensión Leciñena Ibarra. Profesora de Derecho Civil de la Universidad de Murcia y coinvestigadora principal del proyecto SOCUPER