
Se trataría de habilitar un teléfono para atender llamadas y de organizar una brigada técnica y logística de intervención rápida
Sosa afirma que los efectos de las riadas se ven agravados por la acción previa del hombre: malas construcciones, deficiente planificación del territorio, usos del suelo incorrectos, falta de vigilancia de los cauces y obras públicas mal ejecutadas.
Este medio día, a las 13:00 horas, el Alcalde de Lorca ha convocado a los portavoces de los grupos municipales para informar sobre la situación y las incidencias derivadas de las intensas lluvias registradas en nuestro municipio en las últimas horas. El portavoz de la coalición de izquierdas (IU+P+AV) Pedro Sosa afirma que en esa reunión propondrá habilitar con urgencia un servicio municipal "ad hoc" para agilizar la ayuda e intervención públicas frente a las numerosas incidencias en viviendas e infraestructuras provocadas por el agua caída en Lorca.
Para Sosa ese servicio debería contar con un teléfono habilitado en el que los ciudadanos afectados encuentren siempre a algún empleado público que los atienda, y una brigada de intervención específica, dirigida técnicamente por ingenieros de las diferentes concejalías del Ayuntamiento, que acudan a evaluar incidencias y a dirigir la respuesta a las mismas.
El edil de izquierdas afirma haber recibido decenas de llamadas de vecinos de barrios y pedanías de Lorca, con problemas en sus viviendas, en sus accesos y en las calles contiguas, y es más que necesario coordinar con diligencia y eficazmente la respuesta.
Sosa también ha adelantado, que, paralelamente a ello, también hay que debatir mucho en Lorca sobre las causas de la mayor frecuencia e intensidad de las riadas y sus efectos desastrosos en personas y cosas en Lorca, y afirma que esos efectos se ven agravados por la acción previa del hombre y de los políticos que mandan: malas construcciones, deficiente planificación del territorio, usos del suelo incorrectos, roturaciones de montañas, invasión de cauces, alarmante falta de vigilancia y control de la policía fluvial de la CHS, utilización de ramblas como vertederos de basura y escombros, y obras públicas mal ejecutadas.