
Además, en esta edición 2025, serán nombradas como ‘Socias de Honor' Candelaria Roldán Manchón y Dolores Martínez García; y como ‘Mención de Honor’, Mariló Martínez.
Esta mañana se ha presentado la XVI edición de los Premios 8M ‘Ángela Ruiz Sánchez’, organizados por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML), que serán entregados este próximo domingo, 9 de marzo.
En la presentación de estos premios han participado la presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, Pilar Fernández; la concejala de la Mujer, María de las Huertas García; además de otras representantes de la Corporación Municipal y una amplia representación de las premiadas de esta edición.
La presidenta de la FOML, Pilar Fernández, ha recordado que “se trata de unos premios que otorgamos desde la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, con los que reconocemos a aquellas personas o entidades que luchan a diario por la igualdad real”.
Pilar Fernández ha añadido que “a lo largo de la historia de estos premios, se ha puesto en valor el esfuerzo de muchas personas y organizaciones comprometidas con la igualdad de género” y ha señalado que “desde 2016, llevan el nombre de Ángela Ruiz, periodista lorquina y una firme defensora de los derechos de las mujeres. Su legado sigue vivo en cada edición, recordando la importancia de visibilizar y reconocer a quienes construyen un mundo más justo”.
Fernández ha adelantado que “en unos días, en concreto el domingo, pondremos de manifiesto la labor fundamental de estas personas o colectivos que trabajan a diario para abrir camino hacia un futuro más igualitario en nuestra sociedad y de cuya labor no podemos sentirnos más orgullosas”.
En esta edición serán premiadas:
- Asociación de Mujeres de Coy
- La guitarrista Mercedes Luján
- El Proyecto ‘Flechas Rosas’
Además, serán nombradas como Socias de Honor:
- Candelaria Roldán Manchón
- Dolores Martínez García
Y como Mención de Honor:
- Mariló Martínez
La entrega de estos galardones está prevista para el domingo, 9 de marzo, en el Hotel Riscal de Puerto Lumbreras, en un acto que comenzará a las 13 horas.
Estos premios cuentan con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad; de la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades; y del Instituto de la Mujer.
Este premio está subvencionado por el Instituto de la Mujer (IMIO), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, que tiene como función impulsar y desarrollar la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
Datos de las premiadas
Mercedes Luján (guitarrista):
Mercedes Sanguiao Horneros, conocida artísticamente como Mercedes Luján, nació en 1987 en Lorca, en una familia de artistas. Inició su formación musical con su abuelo “Maestro Palmita” y se ha destacado como una de las guitarristas flamencas contemporáneas, influenciada por las tradiciones de Morón, Melchor y Jerez.
Además de colaborar con la "Orquesta Firdaus" en Dubái para impulsar la visibilidad de las mujeres instrumentistas, ha actuado en escenarios emblemáticos tanto en España como internacionalmente. Su talento la llevó a ser nominada a los Grammy en 2022 por su tema "Ahora o nunca", y fue la primera guitarrista en encabezar el cartel de un festival flamenco.
Recientemente, recibió un premio a la composición en el concurso ‘Paco de Lucía’ y actualmente trabaja en su primer proyecto discográfico, previsto para lanzarse en primavera de 2025.
Asociación de Mujeres de Coy:
La Asociación de Mujeres de Coy es un colectivo de mujeres que en la actualidad cuenta con más de un centenar de socias. Desarrollan cada año un amplio programa de actividades para las mujeres de esta pedanía del norte del municipio lorquino. Son un claro ejemplo del asociacionismo en nuestro municipio.
Proyecto Flechas Rosas:
Un proyecto orientado a la rehabilitación de las pacientes con cáncer de mama, que hayan sido sometidas o no a mastectomías (extirpación de la mama). Fue puesto en marcha en el año 2017 a través del Club de Tiro Arco Lorca, con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca, la Fundación Alimer y el Hospital Virgen del Alcázar.