Casi 14 años después del terremoto

Fuente:

Casi 14 años después del terremoto

Casi 14 años después del terremoto, el gobierno regional del PP sigue sin abonar a 26 familias de Lorca los 500.000 euros para la reconstrucción de sus viviendas que, desde el pasado octubre de 2024, el gobierno de España libró en dirección a Murcia

"Que no nos den más esperanzas para después quitárnoslas de golpe", claman los afectados.

Sosa exigirá al Alcalde en Pleno que deje de dar clases en Valencia de lo bien que lo han hecho en Lorca y que levante el teléfono y exija a López Miras que cierre definitivamente este asunto con el abono de las ayudas sin pagar.

El edil de IU afirma que siguen llegando familias muy humildes a nuestro grupo político a quienes se les exigen devoluciones de ayudas por un valor muy superior a lo entregado

Ya han sido varias las ocasiones, y hoy ha sido la última y esperan que la definitiva, en las que el portavoz del grupo municipal de IU+P+AV, Pedro Sosa, se ha hecho acompañar por dos portavoces de las decenas de familias lorquinas afectadas por los terremotos de 2011 que, a mediados de febrero de 2025, siguen padeciendo la inoperancia del poder político a todos los niveles.

Tras casi 14 años de indefensión, injusticia, humillación, maltrato, opacidad, ineficacia, Sosa afirma que hemos tenido que ser nosotros, el grupo municipal más pequeño y más humilde de Lorca, los que estemos impulsado la acción política para que estas familias lorquinas, a las que las administraciones no han abonado aún la totalidad de las ayudas para reconstrucción y alquiler tras el terremoto, accedan al pago total de las mismas y el cierre de este dilatado episodio de sufrimiento.

Sosa ha vuelto a criticar las clases en Valencia de Fulgencio Gil sobre lo bien que lo han hecho en Lorca y va a solicitar en Pleno que exija a López Miras que cierre definitivamente este asunto con el abono de las ayudas sin pagar a los afectados. Resulta cuando menos paradójico que al alcalde, que en esa materia de ayuda a los afectados presenta una "hoja de servicios" tan raquítica, haya realizado varias sesiones presenciales explicativas en Valencia sobre cómo gestionar políticamente las ayudas en beneficio de los vecinos damnificados, cuando su casa en Lorca sigue sin barrer 14 años después, incluso con la aparición de nuevos casos que siguen llegando a nuestro grupo con familias muy humildes a quienes se les exigen devoluciones de ayudas por un valor muy superior a lo entregado en 2011. Nuestra humilde formación política, y eso es público y notorio, abunda Sosa, podría dar algún máster al respecto, y lo que está claro es que aquí estamos y podemos garantizar que seguiremos luchando por estas familias hasta la resolución satisfactoria del último caso.

Tanto el edil de izquierdas como los afectados, que están demostrando más paciencia que el santo Job, exigen que "hoy antes que mañana" se libren los montantes de dinero que, nos consta, ya obran en poder del gobierno regional. Hay familias a las que esta inoperancia del gobierno regional les está saliendo caro con el pago de préstamos con intereses. Hay familias a las que el fallecimiento de titulares de las ayudas o los cambios de cualesquiera otros aspectos vinculados a las ayudas (fiscales, sucesorios, etc.) les implica una nueva e insalvable traba burocrática que vuelve a relegar el avance de sus expedientes.

Algunos de los afectados han llegado a afirmar en la comparecencia de hoy que "ni aun pagándoles de manera inmediata se saldaría nunca el agravio moral que llevan años sufriendo".

Casi 14 años después del terremoto - 1, Foto 1
Murcia.com