Inteligencia geoespacial para transformar la logística española

Fuente:

Inteligencia geoespacial para transformar la logística española

Apoyarse en los datos gracias a la inteligencia geoespacial, ayuda a las empresas a abordar de manera más rápida y eficaz los desafíos actuales del sector logístico, optimizando operaciones y fortaleciendo la competitividad.

El sector logístico y el transitario en España hacen frente a múltiples desafíos que ponen en riesgo su eficiencia y competitividad. Entre ellos, destaca la deslocalización de la cadena de suministro. La búsqueda de nuevos centros de producción y aprovisionamiento para acortar o reequilibrar la cadena de suministro internacional exige que los transitarios establezcan presencia y capacidad de servicio en estos mercados emergentes. Además, las interrupciones en la cadena de suministro han impactado significativamente al sector, con un 68% de las empresas españolas reportando interrupciones graves debido a cuellos de botella.

En un entorno económico internacional marcado por la incertidumbre y la necesidad de tomar decisiones cada vez más rápidas y precisas, inAtlas, empresa especializada en Geomarketing y Location Analytics, presenta su solución GeoBiz Im-Ex, diseñada para transformar la toma de decisiones en el sector logístico y de comercio exterior. Esta herramienta proporciona análisis detallados del mercado y facilita la identificación de oportunidades en mercados internacionales, permitiendo a las empresas:

Optimizar sus rutas y distribución: permite identificar las rutas más eficientes y los canales de distribución más efectivos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes.

Seleccionar ubicaciones estratégicas: ayuda a determinar las mejores ubicaciones para almacenes y centros de distribución, basándose en datos geoespaciales y patrones de consumo, asegurando una cobertura óptima y tiempos de respuesta más rápidos.

Analizar mercado y expansión: facilita la identificación de zonas con alto potencial de crecimiento y demanda, apoyando en la toma de decisiones sobre expansión y en la identificación de oportunidades de negocio.

Monitorizar la competencia: ofrece herramientas para analizar la presencia y estrategias de competidores en diferentes regiones, permitiendo ajustar tácticas y mantener una ventaja competitiva. ?

Gestionar datos geoespaciales: proporciona análisis detallados de datos geoespaciales, permitiendo descubrir patrones de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, optimizando las estrategias logísticas.

Optimización de recursos y mejora en la toma de decisiones

La plataforma GeoBiz Im-Ex permite a las empresas logísticas identificar áreas con mayor concentración de clientes potenciales y reducir costes asociados al transporte y almacenamiento. Al integrar datos geoespaciales y variables empresariales y sociodemográficas, las compañías pueden anticipar demandas, ajustar inventarios y mejorar la eficiencia operativa. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la falta de planificación y control de inventarios ha sido identificada como un problema común en las pymes españolas.

GeoBiz también permite validar decisiones internas con datos externos: por ejemplo, contrastar los resultados de un punto logístico con el comportamiento socioeconómico del área o con la presencia de potenciales clientes empresariales, además de chequear el estado de la competencia. Esta capacidad de ver el "mapa completo" evita errores costosos como abrir operaciones en zonas de baja demanda, o destinar recursos a mercados que no tienen el potencial esperado.

Resiliencia frente a interrupciones en la cadena de suministro

Las recientes disrupciones en las cadenas de suministro y la inestabilidad de la política internacional de aranceles entre países provocadas por tensiones geopolíticas han puesto en evidencia la necesidad de contar con operaciones más flexibles y resilientes. Anticiparse a estas situaciones mediante el análisis de mercados alternativos, la diversificación de inversiones y la evaluación en tiempo real de variables externas que puedan afectar el flujo logístico es clave para identificar áreas de riesgo o de escaso potencial de retorno, ajustar la planificación operativa y garantizar la continuidad del servicio incluso en contextos adversos.

"GeoBiz Im-Ex aporta la visibilidad necesaria para anticipar riesgos, reaccionar con agilidad y asegurar la continuidad del negocio en entornos cambiantes", destaca Silvia Banchini, Directora comercial y de operaciones de inAtlas.

Desde 2021, inAtlas forma parte del grupo Informa D&B, líder en información financiera y comercial en España y Portugal, y es partner oficial de la red global Dun & Bradstreet. Con presencia en más de 200 países y territorios, inAtlas pone a disposición del sector logístico una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos actuales, impulsar el crecimiento sostenible y fortalecer la competitividad en un mercado global en constante evolución.?

Inteligencia geoespacial para transformar la logística española - 1, Foto 1
Inteligencia geoespacial para transformar la logística española - 2, Foto 2
Murcia.com