
Laura Tranchino es una experta en marketing digital reconocida por su capacidad de conectar estrategia con autenticidad. Con una trayectoria que combina emprendimiento propio y asesoramiento a marcas consolidadas, Laura ha sabido adaptarse a la evolución del entorno digital, posicionándose como una voz confiable para quienes buscan destacarse en redes sociales. Su enfoque humano, práctico y actualizado la convierte en una referente para emprendedores, creadores de contenido y pequeñas empresas.
En esta conversación, comparte su experiencia sobre cómo construir una marca personal sólida y cómo los formatos de contenido como el podcast pueden ser clave en una estrategia integral de marketing digital.
—Has emprendido negocios propios y has trabajado para otras marcas, ¿qué consejo le darías a una persona que quiere comenzar a construir su marca personal en las redes sociales?
-Lo primero es definir quién eres y qué te hace único. No intentes ser para todos.. Es mejor ser especial para unos pocos que mediocre para muchos. Después, elige una o dos plataformas donde esté tu público ideal y concéntrate en dominarlas antes de pensar en expandirte. Es más efectivo hacer un gran trabajo en un lugar que tener presencia tibia en cinco.. También recomiendo ser consistente: con tu estilo, tu voz y tu frecuencia de publicación. Esa coherencia genera confianza. Muestra tu personalidad y tu proceso. La gente conecta con historias reales, no con perfección editada. Aporta valor desde el principio. Comparte conocimiento, inspira o entretiene sin esperar algo a cambio. Interactúa genuinamente, responde mensajes, conversa. Una relación real con tu comunidad vale más que cien seguidores nuevos. Y, por último, no te obsesiones con los números. Enfócate en crear contenido que conecte. Recuerda: construir una marca personal lleva tiempo. Es un maratón, no una carrera de velocidad.