3 buenos consejos para viajar sin estrés

Fuente:

3 buenos consejos para viajar sin estrés

No somos pocos los que siempre que podemos buscamos sentir ese cosquilleo de emoción al planificar y comenzar un viaje. Elegir el destino, diseñar un recorrido, imaginar los lugares que visitarás, anticipar en la mente los sabores, las fotos, las anécdotas que se vivirán.

Aunque no se puede negar que viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen, si no se planifica bien, puede transformarse en una mala película y no en la aventura que se desea.

La clave para que cada escapada no se convierta en una carrera de obstáculos es la organización. Pero ojo, eso no significa matar la espontaneidad, significa tener las bases cubiertas para que lo inesperado sea bienvenido y no una fuente de caos.

1.      El primero de los problemas, ¿dónde dejar el coche?

Cada vez es más complicado circular por ciertas ciudades, por lo que es más que aconsejable ir prevenidos y tener claro dónde es posible dejar el vehículo particular cuando se llegue al destino. Es este, posiblemente, uno de los detalles más infravalorados al organizar un viaje, y que más dolores de cabeza proporcionan.

Llegar al centro de una ciudad, con las maletas y el tiempo justo para no perder el tren o el vuelo, y darte cuenta de que no tienes ni idea de dónde dejar el coche es una pesadilla que puedes evitar en dos clics.

Afortunadamente, existen aplicaciones que solucionan rápidamente este problema. Parclick es el ejemplo perfecto. Se trata de una plataforma que te permite reservar plaza de aparcamiento con antelación en más de 250 ciudades europeas. Es la mejor forma de asegurar un sitio en el punto exacto al que vas, sin dar vueltas innecesarias ni dejar tu coche a merced de zonas de pago improvisadas o restricciones desconocidas. Además, con esta aplicación en concreto, es posible comparar precios y acceder a ofertas especiales, lo que también ayuda a ahorrar.

2.      Diseña un itinerario… con puertas abiertas

Una vez que se tiene resuelto el tema del aparcamiento y, también, el de lugar para dormir, es hora de pensar qué vas a hacer, qué ver y disfrutar. Aquí es donde muchas personas pecan de entusiasmo excesivo, ya que meten cinco museos y tres barrios por día, un paseo por el parque y un espectáculo teatro. Una saturación de este tipo solo va a lograr que vuelvan más cansadas que antes de salir.

Es importante saber elegir, ya que, de este modo, la presión y la tensión desaparecerán y se podrá disfrutar realmente del lugar que se quiere conocer. Elige lo que se considere imprescindible, dejando siempre la posibilidad de cambiar el recorrido e improvisar. La libertad de opción permite vivir más intensamente cada momento como turista.

3.      Utiliza la tecnología, pero no te esclavices a ella

No necesitas veinte apps diferentes para planificar tu viaje, ya que esto, de nuevo, solo servirá para saturarte y, posiblemente también para perder el tiempo utilizándolas. Con unas pocas bien elegidas será suficiente. De forma general, se requiere de un buen mapa offline, un traductor si vas al extranjero, plataformas para reservas de entradas anticipadas y, por supuesto, herramientas como la mencionada Parclick para gestionar el lugar de descanso para el coche.

Eso sí, recuerda llevar copias físicas o descargadas de los billetes y las confirmaciones más importantes. Nunca está de más tener un plan B cuando el Wi-Fi decide tomarse vacaciones también.

3 buenos consejos para viajar sin estrés - 1, Foto 1
Murcia.com