El niño de la estrella; Una novela que captura la esencia y los desafíos de una época crucial en España

Fuente:

El niño de la estrella; Una novela que captura la esencia y los desafíos de una época crucial en España

Editorial Caligrama presenta El niño de la estrella, una novela que nos transporta a mediados del siglo XX a través de la mirada de Tono, un niño asturiano de la cuenca minera de Mieres. En un verano trascendental en el ficticio pueblo de Alba de la Torre, Tono se convierte en el hilo conductor de una historia que expone las complejidades políticas, sociales, económicas y religiosas de la época. Con una narrativa envolvente y personajes profundos, la obra nos sumerge en una realidad marcada por el conflicto, la supervivencia y la lucha por la justicia.

Un relato de aprendizaje, lucha y resistencia

La historia de Tono refleja la dureza de la vida en la España de aquellos años y también aborda temas delicados como el abuso, la represión y la influencia de la familia en la construcción de la identidad. Su madre, “la madre”, sin otro nombre identificativo, se convierte en su mayor referente y en una pieza clave en los eventos que marcarán su vida. Junto a ella, su hermano Santiago y otros personajes como Humildad, Claudia Flórez de Quiñones, tío José y tío Manuel completan un universo narrativo que da voz a los que vivieron en la sombra de la historia oficial.

La obra también nos introduce en el mundo de la guerrilla y la resistencia antifranquista, donde la protección a un enlace de la guerrilla y a un fugado de la cárcel pone a los personajes en una encrucijada de decisiones morales y personales.

Una novela que nos invita a la reflexión histórica y humana

El niño de la estrella es un imprescindible para aquellos que buscan una literatura que va más allá de la ficción y se convierte en testimonio. A través de una prosa cuidada y personajes entrañables, el autor ofrece un viaje emocional e intelectual que deja huella en el lector. Más que una historia de época, es un recordatorio de las cicatrices del pasado y de la fortaleza del ser humano frente a la adversidad. La novela no solo narra un periodo histórico relevante, sino que también interpela al lector sobre los valores, la memoria y la identidad, estableciendo un puente entre el pasado y el presente a través de su poderosa narrativa. 

El autor

Tino R. Quintana nació en Santa Cruz de Mieres en 1950 y actualmente reside en Oviedo. Doctor en Filosofía y Teología, ha dedicado gran parte de su vida a la docencia, impartiendo clases de Filosofía y Ética en centros de Educación Secundaria en Asturias durante casi cuarenta años. Además, ha sido profesor de Bioética en diversas instituciones como el Instituto Asturiano de Administración Pública y universidades españolas. Su labor en comités de bioética y su participación en la Comisión Asesora de Bioética del Principado de Asturias reflejan su compromiso con la ética y la investigación.

Ahora, con El niño de la estrella, nos ofrece una obra que combina su pasión por la historia, la literatura y la reflexión crítica sobre la sociedad.

El niño de la estrella ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Descubre una novela que no solo cuenta una historia, sino que también invita a comprender un tiempo y un lugar fundamentales en nuestra memoria colectiva.

Editorial Caligrama

Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales

El niño de la estrella; Una novela que captura la esencia y los desafíos de una época crucial en España - 1, Foto 1
Murcia.com