El Teatro Circo de Murcia acogerá el gran espectáculo inmersivo de la Orquesta y el Coro del CSMM con Los Planetas de Holst

Fuente:

El Teatro Circo de Murcia acogerá el gran espectáculo inmersivo de la Orquesta y el Coro del CSMM con Los Planetas de Holst

La ambiciosa propuesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia, bajo la dirección de Virginia Martínez, fusiona música, ciencia e inclusión en una experiencia única que se estrenará el 11 de abril, pero que ofrecerá actividades desde el 31 de marzo

El Conservatorio Superior de Música de Murcia presenta una ambiciosa propuesta que trasciende la interpretación musical para adentrarse en el fascinante universo de la ciencia, la tecnología y la inclusión. A través de una programación que combina conciertos, conferencias y experiencias inmersivas, este innovador proyecto busca acercar la música desde una perspectiva interdisciplinar, implicando tanto a los estudiantes del conservatorio como a reconocidos expertos en distintas áreas del conocimiento.

Uno de los pilares de esta iniciativa será la interpretación de Los Planetas, la célebre obra de Gustav Holst, a cargo del Coro y la Orquesta Sinfónica del CSMM, bajo la dirección de Virginia Martínez. Además, el proyecto recupera un formato escénico inusual que ya dejó huella en Murcia con la interpretación de La Consagración de la Primavera de Stravinsky, también dirigida por Martínez. En esta ocasión, el Teatro Circo de Murcia volverá a transformarse para ofrecer al público una experiencia envolvente, donde la disposición del espacio y la interacción entre sonido y movimiento jugarán un papel esencial.

CONCIERTOS

Viernes 11 de abril de 2025 20:00 h Teatro Circo de Murcia

Sábado 12 de abril de 2025 20:00 h Auditorio Infanta Elena, Águilas

Esta iniciativa busca, en primer lugar, ofrecer al alumnado una programación atractiva sin perder de vista los objetivos pedagógicos de la enseñanza musical. Además, pretende fomentar la motivación de los estudiantes a través de proyectos innovadores que impulsen su crecimiento artístico y profesional. Por último, el proyecto persigue dar visibilidad al Conservatorio Superior de Música de Murcia a través de propuestas que trascienden los formatos tradicionales.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Como parte de este programa, los alumnos de cuarto curso de Dirección de Orquesta asumirán un papel fundamental en la producción audiovisual de los conciertos. Serán responsables de la regiduría, la supervisión de los espacios y la elaboración de la ficha técnica, permitiéndoles así adquirir experiencia en la gestión y organización de eventos de gran envergadura.

CONFERENCIA

El lunes 31 de marzo de 2025 a las 19:30 horas, el Real Casino de Murcia acogerá una conferencia que explorará la relación entre la música, la ciencia y la mitología. En este encuentro participarán la catedrática de Mitología Griega Charo Guarino (UMU), el investigador y vicerrector de la UMH José Juan López Espín, el licenciado en Química y astrofotógrafo Juan Luis Cánovas, y la catedrática de Dirección de Orquesta del CSMM Virginia Martínez.

EXPOSICIÓN

Durante el mes de mayo de 2025, concretamente en el Día Internacional de los Museos, el Museo de la Ciencia y el Agua será el escenario de una exposición sonora en la que se explorarán las conexiones entre la música y el universo. La muestra podrá verse el sábado 17 de mayo (10:30, 12:00, 17:00 y 18:30) y el domingo 18 de mayo (10:30 y 12:00).

UN PASEO INCLUSIVO

En colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) y el investigador ciego Enrique Pérez-Montero (Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC), se llevará a cabo un taller inclusivo adaptado a personas con discapacidad. Esta experiencia permitirá a los participantes conocer la formación de galaxias, los agujeros negros, el nacimiento del Sistema Solar y otros cuerpos celestes mediante maquetas táctiles en 3D. La actividad se enriquecerá con la intervención de alumnos del Departamento de Piano del CSMM, quienes aportarán una dimensión sonora al recorrido.

Cada uno de los siete movimientos de Los Planetas de Gustav Holst será introducido por un vídeo en el que intervendrán personalidades destacadas de la Región de Murcia. Los textos han sido elaborados por la catedrática Charo Guarino y contarán con la participación de destacadas personalidades del ámbitoartístico, científico e intelectualde la Región de Murcia.

El concierto estará presentado por un vídeo a cargo del astronauta Pedro Duque y cerrará el acto el pianista Joaquín Achúcarro.

Este proyecto del Conservatorio Superior de Música de Murcia representa un salto cualitativo en la manera de entender la música en relación con otras disciplinas, ofreciendo una experiencia inmersiva, inclusiva y enriquecedora para todos los públicos.

Este proyecto cuenta con la colaboración del Teatro Circo de Murcia, el Auditorio "Infanta Elena" de Águilas, CaixaBank, el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia y el Real Casino de Murcia, entidades que contribuyen a enriquecer esta propuesta y facilitar su desarrollo en diferentes espacios.

El Teatro Circo de Murcia acogerá el gran espectáculo inmersivo de la Orquesta y el Coro del CSMM con Los Planetas de Holst - 1, Foto 1
Murcia.com