
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) y dos de sus empresas asociadas han sido premiadas por el programa 'Diario del Campo' que produce Verabril Comunicación para la televisión autonómica de la Región de Murcia La7.
En concreto, Proexport ha sido galardonada en la categoría de Promoción por su iniciativa 'Fruticoles- coles que disfrutan', que desde 2010 ha hecho posible que 1.200.000 escolares hayan recibido en el recreo la friolera de 24 millones de raciones de frutas y hortalizas distribuidas por las asociación. Y no sólo en la Región de Murcia, sino también en Castilla- La Mancha y, desde hace dos años, en 805 colegios de la Comunidad de Madrid.
Además, Proexport ha desarrollado para los escolares acciones educativas y materiales didácticos innovadores, divertidos concursos, estudios de hábitos alimenticios basados en miles de encuestas a niños, familias y docentes, campañas de comunicación en medios, asesoramiento nutricional y visitas de agricultores a clase, algo que también ha valorado el jurado.
En la categoría de Innovación el premio ha recaído en Agromediterránea Hortofrutícola, empresa asociada a Proexport. En este caso, se ha valorado que "la innovación se ha convertido, desde sus orígenes, en una de sus señas de identidad, de hecho, incorporan en sus cultivos nuevas variedades vegetales, buscando siempre ofrecer productos innovadores que respondan a las tendencias de consumo en los mercados, a los que se dirigen. Invierten más de un millón de euros anuales en I+D+i".
Otro asociado, Agrícola Santa Eulalia, ha sido premiado en Exportación, por su trayectoria de más de 30 años poniendo en valor su crecimiento, innovación y adaptación a las nuevas tecnologías.
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por más de 50 grupos de empresas agrarias, cooperativas y alhóndigas dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, convencionales y ecológicas. Sus producciones conjuntas, superiores a 1,4 millones de toneladas, se comercializan en los mercados internacionales de más de 50 países y permiten generar 28.000 empleos directos. Proexport desarrolla junto a sus asociados avanzados programas de responsabilidad social, de promoción de la alimentación saludable en colegios y de respeto medioambiental, por los que ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.