
La Editorial Caligrama presenta La mente silenciosa, la reveladora obra de Marco García que introduce al lector en la historia de Thomas Walker, un hombre de 72 años que, tras una vida de logros y desafíos, descubre una nueva manera de entenderse a sí mismo. A través de una narración elaborada y emotiva, el esperado libro nos invita a reflexionar sobre el espectro autista en la adultez y el impacto de un diagnóstico tardío.
Un despertar tardío y revelador
En La mente silenciosa, Marco García explora el viaje interno de Thomas Walker, quien, tras una tarde de lectura sobre el autismo, comienza a encajar las piezas de su propia historia. Los síntomas, los patrones de comportamiento y las dificultades sociales que enfrentó durante toda su vida cobran un nuevo sentido. A través de recuerdos y reflexiones, el protagonista se embarca en un proceso de redescubrimiento que lo lleva a comprender cómo su condición influyó en su carrera, sus relaciones y su percepción del mundo.
La obra ofrece una visión profunda y emocional sobre el autismo en la edad adulta, un tema pocas veces abordado en la literatura. Marco García combina una narrativa intimista con un enfoque basado en la neurociencia, brindando una perspectiva innovadora y esclarecedora para quienes buscan entender mejor esta condición.
Un libro para quienes buscan respuestas
La mente silenciosa es una lectura esencial para profesionales de la salud, familiares de personas en el espectro autista y cualquier lector interesado en las complejidades del cerebro humano. A través de una prosa clara y envolvente, el autor no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también nos invita a ponernos en la piel de su protagonista y experimentar su viaje de autodescubrimiento.
El libro desafía los paradigmas tradicionales y nos muestra que el autismo no es una barrera para el éxito, sino una forma diferente de ver y comprender el mundo. Con testimonios, análisis y una historia honesta y sincera, La mente silenciosa abre un espacio de diálogo sobre la diversidad neurocognitiva y la importancia del diagnóstico en todas las etapas de la vida.
El autor
Marco Fabián García García nació en Neiva (Huila, Colombia), en 1982. Médico especializado en Neurocirugía, ha dedicado su carrera a comprender los trastornos neurológicos y su impacto en la vida de las personas. Apasionado por la neurociencia, ha estudiado cómo la falta de diagnóstico en el pasado llevó a que muchas personas con autismo crecieran sin un tratamiento adecuado, afectando su desarrollo social y emocional.
Con una gran vocación por la medicina y un profundo amor por la ciencia ficción, Marco García combina su experiencia clínica con su talento literario para ofrecer una obra que ilumina y educa. Padre, esposo e investigador comprometido, sigue explorando los misterios del cerebro humano con la firme convicción de que el conocimiento es la clave para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
La mente silenciosa ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Descubre una historia que cambiará la forma en que ves la mente humana y el autoconocimiento.
Editorial Caligrama
Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales