El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing

Fuente:

Más de 300 personas asisten al evento organizado por la revista Ecommerce News y la Agencia de Comunicación Weekend

El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing

La tercera edición de este foro ha contado con ponentes de primer nivel de empresas como PcComponentes, Hero o Jisap

Varias mesas redondas abordan la digitalización del mercado B2B, las claves del éxito de las marcas o las novedades del marketing de influencers

La tercera edición del Ecommerce Tour ha convertido hoy a la ciudad de Murcia en capital nacional del comercio electrónico con la participación de más de 30 profesionales destacados en áreas del marketing, distribución, logística , Inteligencia Artificial o redes sociales.

Por tercer año consecutivo, el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia ha acogido este evento al que han acudido más de 300 personas, en su mayoría CEOs y responsables de marketing, emprendedores o creadores de startups interesados en impulsar sus negocios y en activar fórmulas de éxito empresarial.

La jornada ha contado con una mesa redonda moderada por Gonzalo Casado, fundador y CEO de UPANGO, con destacados expertos del sector, que han compartido experiencias sobre la evolución del ecommerce B2B. Entre ellos, María Benedicto de Hero España, que ha valorado el notable crecimiento de la compañía por esta vía, a través de otros ecommerces, lo que que ha permitido aumentar ventas, generando leads cualificados con notables ratios de conversión.

Por su parte, José Miguel Cegarra, CMO de Jisap, ha valorado positivamente la transformación digital del canal de distribución en el sector cárnico, al explicar cómo la digitalización, a través de plataformas como Shopify, está permitiendo innovar en un mercado que enfrenta retos como la falta de relevo generacional. Blas Segarra, de Shopify, ha resaltado las ventajas de esta plataforma, que comenzó hace 20 años con un enfoque B2C evolucionando hacia B2B en los últimos cuatro años, algo que ha mejorado notablemente la colaboración interna en empresas de todos los tamaños, gracias a herramientas como Analytics o la generada por IA como Sidekick.

Durante la mesa redonda "El superpoder de una marca y cómo alcanzarlo", varios expertos en comercio y marketing han compartido sus estrategias para construir y posicionar marcas exitosas. Pedro Martínez, CEO de BRINTUS, ha destacado la importancia de conectar emocionalmente con los consumidores para lograr una marca perdurable, mientras que José Luis Ferrero, de PUBLICIS GROUPE, ha puesto en valor las ventas mediante links directos a producto por los creadores de contenido en Instagram o Tik Tok. Enrique Santamaría, cofundador de VIP Concerts, ha defendido la necesidad de generar pertenencia y aspiración de las marcas, así como valentía para arriesgar con fórmulas originales en mercados saturados.

La mesa redonda de Integración de la IA en ecommerce ha contado con Jose Luis Agudo, Head de SEO de ROI UP, Teresa Moreno, Head of brand & Comunication de PC COMPONENTES o Pepe Ortuño, Ecommerce Manager de Padel Nuestro. Los tres expertos han abordado las múltiples ventajas de las nuevas activaciones de IA en las empresas, aplicaciones que ahorran costes y tiempos, minimizan errores y favorecen una entrega más ágil e inmediata al cliente.

La última mesa redonda moderada por Cristina Jover, directora de Agencia Weekend, ha analizado fórmulas para optimizar las colaboraciones de las marcas con influencers. En este debate, destacados perfiles con un millón de seguidores como Acho es gratis o Miriam Alegría, además de Carolo Moyo, han defendido la idoneidad de elegir al influencer adecuado, generar campañas auténticas y efectivas o poner en valor la importancia de la creatividad y la conexión con la audiencia.

Además de estas mesas, Ecommerce Tour Murcia ha contado con la participación de las charlas de Ana Isabel Hernández, CEO en Mira Que Plan; Ana López Meseguer, Project Manager en ASSIDO DESIGN; o Amador Sánchez, Director Territorial Zona Levante CTT Exprés.

Ecommerce Tour Murcia es posible gracias al apoyo y patrocinio de Instituto de Fomento de la Región de Murcia, CTT Express, UPANGO, ROI UP Group, Raiola Networks, y a nuestros colaboradores AXICOM, Juver, y Vinopremier.

El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing - 1, Foto 1
El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing - 2, Foto 2
El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing - 3, Foto 3
El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing - 4, Foto 4
El Ecommerce Tour Murcia reúne a la élite nacional del comercio electrónico y marketing - 5, Foto 5
Murcia.com