
En España ya utilizan esta solución entidades como el BBVA
Movizzon, compañía especializada en ayudar a grandes empresas de diferentes sectores a medir, evaluar y mejorar la experiencia de sus clientes por medio de la monitorización de sus canales digitales, ha recibido el Premio Oro en los Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025, en la categoría Regtech / Cumplimiento.
El reconocimiento fue otorgado por el desarrollo de un proyecto pionero: un predictor NPS Digital (métrica que se utiliza para medir el nivel de satisfacción del cliente) que utiliza un Mystery Shopper automatizado, para redefinir cómo las instituciones financieras pueden medir y mejorar la experiencia de sus clientes. En España ya la utilizan entidades como el BBVA.
Se trata de una herramienta basada en inteligencia artificial y automatización avanzada, que permite predecir el Net Promoter Score (NPS) con precisión y realizar ajustes en los canales de los clientes en tiempo real. Gracias a esta innovación, las empresas pueden garantizar altos niveles de satisfacción y cumplimiento, optimizando cada punto de contacto con sus clientes.
Concretamente, esta tecnología, basada en IA, es capaz de tomar control de un dispositivo móvil y emular diferentes acciones, como si fuera una persona real. Cada vez que detecta una potencial incidencia genera una alerta temprana que envía en tiempo real a las entidades a través de WhatsApp y correo electrónico.
En palabras de Antonio Arancibia, CEO de Movizzon, "La principal diferencia con respecto a otras soluciones de monitorización es que esta técnica emplea dispositivos móviles reales. Hay otras soluciones que usan simuladores, donde el escenario de conexión y recursos de hardware son óptimos. Sin embargo, la realidad de las personas es muy distinta, donde existen teléfonos de gama baja y media que se conectan con redes de baja señal, lo que se traduce en un escenario de conexión totalmente distinto a las pruebas que se hacen en simuladores".
"Hoy en día nos seguimos encontrado una cierta desconexión entre las áreas de tecnología y las de servicio o negocio, ya que por un lado se monitoriza la disponibilidad de la infraestructura tecnológica y por otro lado se mide la experiencia del cliente usando el NPS. Por eso consideramos estratégico el generar un puente entre ambas visiones para contar con una visión 360 y en tiempo real que muestre una foto global de todo lo está pasando en los canales digitales, lo que permitirá a entidades ponerse de verdad en los zapatos de sus clientes", señaló Sebastián Pillado, Country Manager de Movizzon para España.
Más de 300 nominaciones de 18 países
El proyecto de Movizzon destacó entre más de 120 propuestas presentadas por las Fintech más innovadoras de la región, siendo evaluado por un jurado compuesto por destacados expertos de la industria, quienes consideraron criterios como la innovación, el impacto y la viabilidad.
La presente edición de los Premios contó con más de 300 nominaciones de 18 países. Los ganadores de este año son un claro ejemplo de cómo las grandes ideas y colaboraciones que están impulsando la revolución fintech en América Latina. Desde plataformas impulsadas por Inteligencia Artificial hasta soluciones DeFi e innovaciones en banca digital, destacan soluciones de compañías que están a la vanguardia tecnológica y que marcan nuevos estándares de excelencia en los servicios financieros.
Cada nominación fue evaluada utilizando la rúbrica de puntuación VERITAS de Fintech Americas, que analiza siete atributos: Viabilidad, Empatía, Rigor, Ingenio, Tracción, Economía Alcanzable e Impacto Sostenible. Un panel de jueces expertos formado por Teresa Martin (BBVA Spark), Alexandra Baquero (SIGMA) y Roberto Gomes (EY), seleccionó a los ganadores, cuyas soluciones combinan impacto, escalabilidad y potencial transformador.