Comunidad Energética de Ojós

Fuente:

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

Comunidad Energética de Ojós

La nueva entidad nace con el apoyo de una decena de socios

Las Comunidades Energéticas permiten a los ciudadanos, PYMEs y Consistorios agruparse para la generación y gestión de energía renovable

El Ayuntamiento de Ojós, de la mano de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS), ha promovido la creación de la Comunidad Energética Local del municipio para la generación, consumo y gestión de energía renovable participativa, que nace con el apoyo de una decena de socios.

En la reunión mantenida esta semana se ha conformado la Junta Directiva de la nueva entidad, formada por José Emilio Palazón Marín como Presidente, Felisa Talón Marín como Vicepresidenta, Rafael Melgarejo Moreno en el cargo de Secretario, y que tiene como Tesorero a Emilio Hidalgo Guillén.

A ellos se unen cinco vocales que completan este órgano ejecutivo.

La participación del Ayuntamiento de Ojós supone un compromiso para el desarrollo local en el camino hacia la autosuficiencia, la sostenibilidad energética, la lucha contra el cambio climático y el apoyo a la población más vulnerable energéticamente.

De hecho, la recién creada Comunidad Energética Local de Ojós (CELO) es un proyecto con vocación municipal y social, que proporcionará a los vecinos la posibilidad de acceder a una energía renovable comunitaria.

José Emilio Palazón, alcalde de Ojós y presidente de la CELO, destaca la disponibilidad del Consistorio para la búsqueda y cesión de cubiertas que se puedan incorporar a la Comunidad Energética, así como las posibilidades que ésta abre hacia mejoras medioambientales, como las relacionadas con el impulso a la creación de refugios climáticos en el municipio.

Por su parte, Emilio Ballester, representante de la OTC Región de Murcia, que expuso a los asistentes el funcionamiento de las comunidades energéticas y un avance de los próximos pasos a adoptar, y que también solventó las dudas existentes, subraya que “generar tu propia energía te brinda autonomía y seguridad energética, así como ahorro” y que “es el momento de dar el salto a las energías renovables”.

A partir de ahora, la Comunidad Energética Local de Ojós se muestra abierta a la entrada de nuevos socios.

Al respecto, pueden formar parte de una Comunidad Energética y aprovecharse de los beneficios medioambientales, económicos y sociales que ello conlleva la ciudadanía, las PYMES y los Ayuntamientos Locales, como es el caso.

Los vecinos de Ojós ya tuvieron ocasión de asistir en enero a una Jornada Divulgativa ofrecida por la OTC Región de Murcia sobre las Comunidades Energéticas, una herramienta que permite a los ciudadanos agruparse para generar, consumir y gestionar su propia energía renovable.

Gracias a esta fórmula, con la que es posible almacenar, compartir o vender energía, pueden abaratar el coste de la generación eléctrica, mejorar la eficiencia energética, adecuar sus consumos a sus necesidades y contribuir a la mejora medioambiental de su entorno.

Por su parte, desde la OTC Región de Murcia se ofrecerá a la CELO las herramientas necesarias para su crecimiento a través de su departamento técnico, como los estudios de generación de energía solar fotovoltaica, que incluyen la valoración del consumo requerido por los socios o del potencial de las cubiertas municipales y privadas para la generación energética, entre otros aspectos.

Comunidad Energética de Ojós - 1, Foto 1
Comunidad Energética de Ojós - 2, Foto 2
Murcia.com