Grumeber elabora piezas de diámetro pequeño en diferentes materiales

Fuente:

Grumeber elabora piezas de diámetro pequeño en diferentes materiales

El decoletaje es uno de los procesos fundamentales en la fabricación de piezas mecánicas, especialmente cuando se trata de componentes pequeños que requieren de alta precisión y calidad. En particular, estos elementos se usan a menudo en diversas industrias, incluyendo sectores como el automotor, aeroespacial, médica y electrónica.

A propósito de esto, Grumeber es una empresa que se especializa en procesos de producción de mecanizado y decoletaje para elaborar piezas de pequeño diámetro en diversos materiales. Estos procedimientos resultan diferentes y presentan distintas características.

Diferenciación entre mecanizado y decoletaje

El mecanizado es un proceso de fabricación que implica la eliminación de material de una pieza en bruto para obtener la forma y las dimensiones deseadas. Generalmente, este método se lleva a cabo con varias máquinas o herramienta como, por ejemplo, fresadoras, tornos, rectificadoras y taladradoras. Además, se requiere de una variedad de técnicas como perforación y rectificado, entre otras. Cada uno de estos procedimientos es adecuado para diferentes tipos de operaciones y materiales.

Por otro lado, el decoletaje es una subcategoría específica del mecanizado, que se emplea principalmente en tornos. Para realizar este procedimiento la pieza de trabajo gira en torno a un eje, mientras una herramienta de corte estacionaria elimina material para crear formas cilíndricas o cónicas. De este modo, el decoletaje es ideal para la producción de componentes simétricos como ejes, pines y roscas.

La principal diferencia entre el mecanizado y el decoletaje radica en el movimiento de la pieza y la herramienta. En el mecanizado, la herramienta de corte se mueve alrededor de la pieza, mientras que en el decoletaje sucede lo inverso. Además, el mecanizado es más versátil en términos de formas y geometrías, mientras que el decoletaje es más apropiado para piezas rotacionales.

Ventajas del mecanizado y decoletaje de piezas pequeñas

Una de las principales ventajas del mecanizado y decoletaje de piezas pequeñas es la precisión y calidad en el acabado. Con el uso de máquinas CNC (Control Numérico Computarizado), es posible obtener tolerancias extremadamente ajustadas, esenciales para componentes que requieren encajes perfectos y un rendimiento confiable.

Además, ambos procedimientos se aplican a una variedad de materiales, incluyendo metales (acero, aluminio, titanio), plásticos y elementos compuestos. Esta versatilidad facilita la fabricación de piezas pequeñas adecuadas para diferentes aplicaciones industriales.

En resumen, el mecanizado y el decoletaje tienen una función de suma importancia en distintos procesos de fabricación moderna, ya que permiten la producción de componentes con alta precisión y calidad. A su vez, la diferenciación entre ambos procesos radica principalmente en los movimientos de las piezas y las herramientas.

A propósito de esto último, el mecanizado es un sistema más versátil y el decoletaje resulta ideal para piezas rotacionales. En cualquier caso, es posible recurrir a los servicios de Grumeber para llevar a cabo estos procedimientos y producir piezas de diámetro pequeño en múltiples materiales.

Grumeber elabora piezas de diámetro pequeño en diferentes materiales - 1, Foto 1
Murcia.com