La Cátedra Mare Nostrum presenta su nuevo ´Análisis de supervivencia de la Empresa Familiar´ en la Región de Murcia

Fuente:

La Cátedra Mare Nostrum presenta su nuevo ´Análisis de supervivencia de la Empresa Familiar´ en la Región de Murcia

El informe es parte de las actividades del 'Observatorio de la Empresa Familiar de la Región de Murcia' de la 'Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum', que cuenta con el patrocinio de CaixaBank, la Fundación Cajamurcia y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar, AMEFMUR

Este informe regional analiza los datos de 3.445 sociedades mercantiles de la Región de Murcia, entre el periodo 2015-2024

Una de las conclusiones del informe indica que las empresas murcianas muestran una tasa superior de supervivencia (79%) frente al promedio español (76%), siendo la tasa de supervivencia de la empresa murciana mayor en la empresa familiar (80%) respecto a la no familiar (77%)

A la presentación han asistido el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín; la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana, Olga García; el director de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez, y el director de la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum y uno de los autores del informe, Ángel Meroño

Las empresas murcianas muestran una tasa superior de supervivencia (79%) frente al promedio español (76%), siendo la tasa de supervivencia de la empresa murciana mayor en la empresa familiar (80%) respecto a la no familiar (77%). Además, estas empresas presentan cifras de antigüedad superiores.

Estas son algunas de las conclusiones del informe realizado por la Cátedra Mare Nostrum sobre el 'Análisis de supervivencia de la Empresa Familiar' en la Región de Murcia que analiza un total de 3.445 empresas en el periodo 20152024.

A la presentación, que se ha realizado en el Centro Cultural de las Claras de la Fundación Cajamurcia, han asistido el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín; la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana, Olga García; el director de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez; el director de la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum y uno de los autores del informe, Ángel Meroño; el director Región de Murcia de CaixaBank, Juan Jesús Lozano; el decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid; y el vicepresidente de Amefmur, Raúl Colucho.

Este informe analiza desde 2015 la evolución de la empresa familiar de la Región en términos de longevidad de las empresas, en cuanto a la propiedad, tamaño, antigüedad y sector. El cuaderno de trabajo forma parte de las actividades del 'Observatorio de la Empresa Familiar de la Región de Murcia' de la 'Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena', que cuenta con el patrocinio de CaixaBank y Fundación Cajamurcia, y la colaboración de AMEFMUR.

Más fusiones por absorción que la media nacional

El informe también revela que las empresas familiares murcianas recurren en mayor medida a la fusión por absorción (38%) que el promedio español y que las empresas no familiares murcianas. Además, entre las vías de cierre, el análisis económico financiero muestra que, frente a la extinción explicada por razones económicas, las empresas que desaparecen por fusión por absorción muestran una situación similar a las que continúan en activo por lo que cabe deducir que son cierres voluntarios.

Luis Alberto Marín ha manifestado que "el sector de las empresas familiares es importantísimo en la economía regional, compuesto por más de 28.500 empresas familiares, lo que representa el 87 por ciento del total de empresas en la Región". "Desde el Gobierno regional siempre ha sido firme y claro el apoyo a estas empresas que crean nuevas oportunidades de negocio, generan empleo y dotan al tejido empresarial de innovación y sostenibilidad, claves para seguir avanzando en competitividad", ha añadido el consejero de Economía, Hacienda y Empresa.

Por su parte, Olga García ha destacado "la importancia de las actividades que se realizan por la 'Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum', y especialmente, este informe sobre la situación de las empresas en la Región de Murcia, en el que las empresas familiares son un termómetro fundamental". "Fruto del convenio que une a CaixaBank con Fundación Cajamurcia, continuamos un año más apoyando estos estudios que son esenciales para conocer en profundidad las necesidades del tejido empresarial de la Región de Murcia, y muy importantes para cumplir el propósito de CaixaBank, que consiste en estar cerca de las empresas", ha añadido la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

La Cátedra Mare Nostrum presenta su nuevo ´Análisis de supervivencia de la Empresa Familiar´ en la Región de Murcia - 1, Foto 1
La Cátedra Mare Nostrum presenta su nuevo ´Análisis de supervivencia de la Empresa Familiar´ en la Región de Murcia - 2, Foto 2
Murcia.com