
Un total de 21 personas han perdido la vida por ahogamiento no intencional en los espacios acuáticos de España durante el pasado mes de marzo, lo que eleva a 62 el número total de víctimas mortales en el primer trimestre del año, según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).
Este dato sitúa al primer trimestre de 2025 como el cuarto peor arranque del año desde que se inició la serie histórica del INA en 2015. Por delante se encuentran los registros de 2017, con 81 muertes (29 de ellas en marzo); 2024, con 79 (27); y 2016, con 75 (22).
En cuanto al perfil de las personas fallecidas en marzo, el 76 por ciento eran hombres (16) y el 24 por ciento mujeres (5). La mayoría de los casos correspondieron a personas de nacionalidad española, concretamente 16 de las 21, mientras que las cinco restantes eran extranjeras: dos de procedencia europea, dos africanas y una asiática
Respecto al lugar del suceso, los entornos fluviales y costeros fueron los más afectados. Nueve personas perdieron la vida en ríos, ocho en playas, dos en piscinas y otras dos en otros espacios acuáticos.
En relación con la edad, las víctimas abarcaron un amplio rango, desde una persona menor de tres años hasta mayores de 75, destacando especialmente el grupo de 55 a 64 años, con cinco fallecimientos, seguido por los tramos de 35 a 44 y 45 a 54 años, con seis casos entre ambos grupos de edad.
Desde el punto de vista territorial, Andalucía fue la comunidad autónoma con mayor número de muertes en marzo, con 5 fallecimientos, lo que eleva su acumulado anual a 10. Canarias, sin embargo, lidera el número total de víctimas en lo que va de 2025, con trece, 3 de ellas ocurridas en marzo. Les siguen Galicia, que suma 8 en total tras los 3 fallecimientos registrados en este mes; Cataluña, con 7; y la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla y León, con 3 cada una. También se han producido casos en otras comunidades como Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Comunidad de Madrid, País Vasco y Cantabria.?
SE ADJUNTA el Informe Nacional de Ahogamientos de 2025 actualizado a 4 de abril de 2025.
Los datos que se ofrecen en cada cierre del Informe Nacional de Ahogamientos se refieren a los casos de los que se tiene conocimiento al día de la fecha de su elaboración, por lo que se pueden producir variaciones posteriormente al recibirse información de otras incidencias relativas a ese mismo período. Estos datos se actualizan en el siguiente cierre del Informe.