![Carlos Vicente: “Contra el Barça hay que ser muy ambiciosos y tratar de llevarnos los puntos a casa”](/noticias/fotos/p_290120251447491w.jpg)
El futbolista zaragozano sueña con vestir la camiseta de la Selección Española, “Quiero seguir cumpliendo metas, disfrutando y si en un futuro llegara la oportunidad de estar en la selección sería muy especial para mi”
Carlos declara que ahora están en un momento en el que tienen más claros sus objetivos y puntos fuertes, es muy optimista con el final de temporada.
Desde que Carlos Vicente vistiera por primera vez la marca americana hace ya más de un año, New Balance le ha acompañado como su patrocinador deportivo. Como ya ha pasado en otras ocasiones, la marca internacional ha contado con el futbolista para presentar sus nuevas Furon V8 en nuestro país. Durante este encuentro, Carlos ha podido responder a varias preguntas de actualidad y sobre su carrera futbolística.
Después de un año con New Balance, ¿cómo te sientes y cómo es estar en la familia New Balance?
Súper agradecido, desde el día que llegué me han tratado como uno más de la familia y formar parte de algo así es bonito.
Al final, compartes retos y objetivos con todos ellos y te apoyan siempre. Es difícil mejorar algo así, al final New Balance busca no tener muchos jugadores para poder tratarlos muy bien y me hace sentir muy a gusto, con ganas de próximos retos y seguir creciente juntos.
Hablemos de tus botas, siempre has llevado el modelo Furon de New Balance, ¿qué destacarías de ellas?
Lo que más destacaría es la comodidad, es una bota que se adapta muy rápido al pie. A mi personalmente con solo un entrenamiento me vale para utilizarlas en partido.
Es una mezcla entre comodidad y ligereza, es una bota perfecta para jugadores explosivos porque tiene todas las características para favorecer a ese tipo de jugador, me siento muy cómodo.
A lo largo de tu trayectoria sabemos que has usado muchos modelos de botas, ¿qué te da Furon que no habías encontrado en las anteriores?
Esa mezcla entre comodidad, rapidez, agilidad y potencia, yo creo que es todo lo que representa Furon. Se adapta perfectamente a su nombre. Al final, engloba todo lo que puede ofrecer la bota, lo que también me motiva a mí. Es algo que es difícil encontrar en otros modelos, y hasta ahora no lo había encontrado.
Estamos a mitad de temporada, ¿qué balance haces del equipo?
Empezamos muy bien la temporada, pero tuvimos un gran bache, una mala fase de partidos que nos hizo perder muchos puntos. Pero ahora, con el Chacho, creo que estamos trabajando bien. Poco a poco, estamos dándole la vuelta a la situación. Creo que ahora entendemos mejor a lo que estamos jugando, tenemos más claro nuestros objetivos y nuestros puntos fuertes. Se trata de aprovechar cada oportunidad e ir creciendo partido a partido, porque esto es muy largo y estamos solo a mitad de temporada.
El Alavés es un equipo histórico de primera división, ¿cómo describirías al club y cómo se vive el fútbol aquí?
Es difícil contar todo lo que vivimos dentro de este club. Es impresionante, una ciudad relativamente pequeña, con mucha unión y con solo un equipo en la ciudad, esto hace que la gente lo viva muchísimo.
La afición siempre aprieta y busca lo mejor de cada uno de nosotros. Es un club familiar con un proyecto que quiere ser grande, tanto a nivel nacional como internacional y creo que están dando pasos firmes para llegar a serlo.
Estáis en una posición de riesgo en la tabla de clasificación, ¿qué le hace falta al equipo para tener más regularidad?
El fútbol es esto, el equipo que marca más goles y encaja menos es el que acaba ganando. Quizá en la parte ofensiva estamos trabajando bien y marcando goles, pero creo que tenemos que corregir errores atrás. Y eso no solo depende de los defensas, es un trabajo que tenemos que hacer todos, desde el delantero hasta el portero, y también los que no juegan. Es una cuenta pendiente que tenemos que corregir porque nos está costando puntos.
Este fin de semana jugáis contra el FC Barcelona en su casa, ¿qué te hace sentir partidos así?
Es el partido que todo el mundo quiere jugar, es una mezcla entre motivación y un premio para los futbolistas. Haber llegado hasta aquí, con muchos años de trabajo y sacrificio, hace un que un partido así es como darte cuenta de la dimensión en la que estás ahora mismo.
Es un partido motivante y como en todos, los jugadores lucharemos por ser el mejor en cada posición para poder sacar un buen resultado.
¿Cuáles son las claves para ganar al Barcelona de Hansi Flick?
No hay una clave única que te permita ganar a un equipo así todos los días. Creo que se tienen que dar muchas cosas: estar bien atrás, hacer un buen partido arriba, pero sobre todo ceñirnos al plan de partido, ser fieles a nuestro estilo y a cómo queremos hacer las cosas.
Tenemos que ser un equipo que no tenga miedo a quitarle la posesión al Barcelona, que sepa hacerles daño, que salga bien desde atrás y, obviamente, que alguna de sus figuras no tenga su mejor día, porque son jugadores excepcionales y de muchísima calidad.
¿Cuáles son los jugadores que tendréis que tener una vigilancia especial?
Está claro que siempre se mira a los jugadores que están arriba: Lamín Yamal, Lewandowski, Raphinha… están haciendo un temporadón.
Este tipo de jugadores están a un nivel tremendo y es difícil plantear un partido contra ellos. Pero, al final, esto no va de ponerles a un jugador encima, sino que también es un trabajo de equipo. En función de nuestro plan de partido, debemos llevarlo por donde queramos. Y, además, hay que ser muy ambiciosos, querer ganar, conseguir llevarnos los puntos a casa.
Hablemos de ti, aunque la temporada del equipo no está siendo regular, estás mostrando un nivel muy alto, ¿cómo te estás sintiendo?
A nivel personal estoy muy bien. Es cierto que intento ser lo más regular posible, pero creo que lo más importante es ser eficiente. Estoy muy motivado con cómo está yendo la temporada, aunque quiero que vaya aún mejor.
Soy muy exigente conmigo mismo, si en un partido hago dos asistencias y sé que podría haber dado dos más, intento mejorar al máximo. Pero, bueno, al final las cosas están saliendo bien. Me siento muy cómodo aquí, creo que el equipo se ha adaptado muy bien a mí y yo a ellos. Queremos seguir logrando cosas, ganando todo lo que esté en mi mano para sacar victorias y resultados, y haciendo todo lo que haga falta para seguir creciendo.
Cuando estás empezando en categorías inferiores siempre se sueña con llegar a primera, pero ahora que disfrutas del fútbol al máximo nivel, ¿qué objetivo tienes en tu cabeza?
Mi objetivo no es simplemente llegar a un sitio por cumplir un sueño, sino ser cada día mejor futbolista. Quiero ayudar al equipo en el que esté, sentir que formo parte de algo más grande, porque eso me parece bonito.
Quiero ir cumpliendo metas y disfrutando del camino, que es lo más importante. Y, si en un futuro llegara la oportunidad de estar en la selección, sería algo súper especial para mí. Pero creo me motiva es eso: darlo todo en cada partido, quiero ser el mejor, quiero ayudar en lo que pueda y todo lo que este en mi mano hacerlo.
Si miramos a futuro, ¿has pensado una vez te retires a qué dedicarte? ¿Seguirías vinculado al mundo del fútbol?
Es difícil de deducir, pero yo creo que quiero intentar aprovechar mis estudios, les doy un valor tremendo porque me ha costado mucho conseguirlos.
Al final el fútbol es mi pasión, así que será algo relacionado con ello, de la manera que sea porque me hace muy feliz. Llevo muchos años en el fútbol, lo entiendo muy bien y sería bonito seguir vinculado una vez acabe mi carrera para seguir disfrutando de lo que hago.