El encuentro de prodigios, la nueva obra de Harley Ezel

Fuente:

El encuentro de prodigios, la nueva obra de Harley Ezel

Harley Ezel es una de las jóvenes promesas de la literatura nicaragüense, ha incursionado en distintos géneros como la poesía y microrrelatos, y ahora, en este 2025, presenta su nueva producción literaria, la novela El encuentro de prodigios.

Harley Ezel es originario de Managua, capital de Nicaragua, nació el 1 de agosto de 1988, desde la edad de 5 años sintió pasión por el arte, empezando por la música, influenciado por los grandes de la romántica como José José, Camilo Sesto, Joaquín Sabina, entre otros, y con el tiempo otras disciplinas lo atraparían, entre ellas: la poesía, siendo su más grande inspiración Rubén Darío, de quien ha estudiado su vida y obra, además de Ramón de Valle-Inclán, Antonio Machado, Vicente Huidobro, André Breton, Paul Éluard, Edgar Allan Poe, Harry Martinson, Tristan Tzara, entre otros.

La novela trata sobre la vida de los poetas Rubén Darío, Azarías H. Pallais, Alfonso Cortés, Salomón de la Selva y el músico José de la Cruz Mena, que por distintos caminos han emprendido una fructífera carrera en sus respectivas disciplinas artísticas, sin haber coincidido nunca en algún evento, hasta que un día con el apoyo del Dr. Luis H. Debayle, los prodigios se reúnen en un solo escenario frente a la bella Catedral de León.

El escritor nos cuenta que fue un trabajo de seis meses, ya que desde hacía mucho tiempo tenía la idea de escribir una novela en que podría hacer que estos astros de la literatura nicaragüense compartieran en un solo recital, por lo que estudió detalladamente la vida de cada uno, y así decidió incluir al director de orquesta José de la Cruz Mena, al ver a poetas declamar al compás de una hermosa melodía, y que mejor que la del Divino leproso.

El prólogo fue escrito por el historiador e ingeniero Eddy Kühl, el epílogo por el poeta Jimmy Arias Espinoza, y la introducción por la escritora Miriam Palacios Sevilla.

Para Harley es su quinto libro, de lo que se siente muy contento de haber cumplido su meta, algo que agradece a amigos y familiares por su incondicional apoyo por haberlo hecho posible.

Harley además de escritor y poeta, es también cantante, actor teatral, historiador, editor y Lic. en diseño gráfico, brinda conferencias culturales, ha publicado artículos de índole histórico, colabora con diarios y revistas digitales de Nicaragua, España y Costa Rica, y ha sido partícipe de festivales literarios, musicales y teatrales.

Desde el 2018 es miembro de la Fundación Poetas en Órbita y en 2021 fue incorporado al Movimiento Mundial Dariano.

Su obra poética ha sido publicada en revistas literarias de Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Honduras, México, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, España, Perú, Italia y la Guyana Francesa.

Recientemente presentó su libro en el Museo Lolita Soriano, y entre sus planes están realizar giras universitarias para incentivar a los jóvenes a conocer más de los poetas y escritores nacionales.

El encuentro de prodigios, la nueva obra de Harley Ezel - 1, Foto 1
Murcia.com