
Se van a instalar en un principio diecisiete novedosos y exclusivos cubrecubos, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el reciclaje y la recogida selectiva de vidrio en una zona de difícil acceso donde no se pueden instalar los contenedores verdes convencionales.
Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen en España y el Ayuntamiento de Cieza, ponen en marcha la colocación de diecisiete cubrecubos en el centro histórico del municipio para fomentar el reciclado de envases de vidrio entre los ciudadanos de Cieza.
Así, desde este jueves 30 de enero, los ciezanos residentes en el casco histórico encontrarán en sus calles estos contenedores especiales para el reciclaje de envases de vidrio, que se situarán en zonas de difícil acceso para los camiones de recogida y donde no se pueden instalar contenedores verdes de vidrio convencionales. La instalación de estos garantiza así que todos los ciudadanos residentes en estas zonas puedan tener acceso a depositar sus envases de vidrio, que luego serán recogidos por un servicio de recogida de carga trasera.
Datos de reciclado de vidrio de Cieza
Según los últimos datos disponibles de 2023, los ciudadanos de Cieza reciclaron un total de 694.900 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada habitante recicló una media de 19,7 kg de vidrio equivalente a unos 65 envases.
En cuanto a la tasa de contenerización, la ciudad en 2023 disponía de un total de 188 contenedores instalados, el equivalente a un contenedor por cada 188 habitantes.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín ¿ vidrio reciclado ¿ en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.