
Cartagena, 7 de abril de 2025 Este fin de semana, el Club Atletismo UCAM Cartagena ha sido protagonista indiscutible de la escena atlética regional, firmando una actuación estelar en la XIV Ruta de las Fortalezas, uno de los eventos deportivos más exigentes y emblemáticos del calendario murciano. A ello se suma el excelente rendimiento de nuestras categorías menores en pista, redondeando una jornada para el recuerdo.
Una ruta con esencia atlética y sabor a UCAM
La Ruta de las Fortalezas es mucho más que una carrera: es un desafío de resistencia y estrategia que recorre los paisajes históricos y militares más representativos de Cartagena a través de un recorrido exigente y espectacular. Con distancias que van desde los 1,65 km para menores hasta los 50 km para adultos, combina dureza, belleza paisajística y pasión atlética. Esta edición, nuevamente organizada por el Club Deportivo Ruta de las Fortalezas junto a la Armada Española y el Ayuntamiento de Cartagena, fue todo un éxito en participación, logística y ambiente.
Y en ese marco, el UCAM Cartagena volvió a hacer historia.
Desde los más jóvenes hasta los fondistas más experimentados, nuestros atletas dejaron claro que el trabajo de base y la planificación del equipo técnico están dando frutos: presencia en todos los podios de categorías menores, dominio absoluto en juvenil y un triunfo rotundo en la Media Ruta.
Categorías menores: cantera de oro
En las pruebas escolares (1,65 km), celebradas el viernes 4 de abril, nuestros jóvenes atletas se llevaron el protagonismo absoluto:
1° Jorge de Frutos Jiménez Pre-Benjamín
2° Daniela Moreno Fausto Pre-Benjamín
2° Martina Aniorte Yepes Benjamín
3° Adriana Martínez-Losa Martínez Alevín
1° Paco Morales Domenech Benjamín
3° Javier Crespo Baños Benjamín
3° Nicolás Díaz Nicolás Alevín
Una jornada donde no solo se cosecharon medallas, sino que se demostró el espíritu competitivo, el compañerismo y la ilusión con la que nuestra cantera afronta cada carrera.
Fondo juvenil: UCAM impone su ley
En la distancia juvenil de 14,4 km, el equipo de fondo del club firmó una de las actuaciones más dominantes que se recuerdan en esta prueba:
1° Sara Ibarra 01:29:24
2° Mar Paredes 01:31:59
1° Rubén Serrano 01:11:00
En categoría femenina, cinco de las seis primeras clasificadas fueron atletas del UCAM Cartagena, demostrando la excelente planificación y progresión del grupo juvenil. Una demostración de fondo, entrega y talento que consolida al club como referencia regional en pruebas de resistencia.
En categoría masculina, Rubén Serrano voló sobre las fortalezas con un tiempo impresionante, confirmando su gran estado de forma y liderazgo en el equipo.
Media Ruta (25 km): triunfo absoluto
En la modalidad de Media Ruta, con un recorrido exigente de 25 kilómetros, Pedro Manuel Paredes se proclamó vencedor con un tiempazo de 02:02:26, marcando un ritmo constante y sólido desde el inicio. Una victoria de peso que demuestra el gran nivel competitivo de nuestros atletas sénior.
Pista: las promesas también brillan
Alhama 1ª Jornada Triatlones Sub 12 y Sub 10
Paco Morales Domenech 1° en 500m Mixto Sub12 (1:30.62)
Javier Solano Arana 2° en Longitud (3.94m), 1° en Triple (7.70m), 2° en Peso (6.59m)
Adrián de Frutos Jiménez 3° en Triple (7.08m MMP)
Óscar Peña Arroyo 2° en Martillo (12.18m)
Carlota Alcaraz Somoza 3ª en 500m (1:37.73)
Javier Crespo Baños 3° en 500m Sub10 (1:45.85)
Jorge de Frutos Jiménez 2° en Triple Sub10 (4.56m MMP)
Lorca 1ª Semifinal Sub 14 y Sub 12 (Verano 2025)
Valeria Castilla Martín 3ª con 1307 puntos (80ml 11.33, 80mv 14.40, Peso 6.26)
Eric Bello Cano 3° Sub14 (80ml 12.27, Jabalina 9.49, 2.000m Marcha 15:35.93)
Alejandro Guerrero Torregrosa 1° Sub12 con 568 puntos (80ml 14.73, Jabalina 13.82, 2.000m Marcha 11:41.89)
Adriana Martínez-Losa Martínez 2ª en 2.000m (7:59.00)
Adriana Ros Kiri 2ª en pértiga femenina (1.70m)
El Club Atletismo UCAM Cartagena quiere felicitar a todos sus atletas, técnicos y familias por un fin de semana repleto de esfuerzo, compañerismo y pasión. Agradecemos a la organización de la Ruta de las Fortalezas por el impecable desarrollo de una prueba que ya forma parte del alma atlética de nuestra ciudad.
Seguimos creciendo, con el fondo como motor y la cantera como bandera.