La Feria Cartagena Destino Gastronómico llena de sabor la agenda de actividades del fin de semana

Fuente:

Música en directo, espectáculos infantiles y actividades deportivas completan la oferta hasta el próximo 30 de marzo

La Feria Cartagena Destino Gastronómico llena de sabor la agenda de actividades del fin de semana

Cartagena vive un final de marzo lleno de sabor con la Feria Cartagena Destino Gastronómico, que pondrá en valor, durante los días 29 y 30 de marzo, algunos de los productos locales más conocidos como la marinera o el asiático. De esta manera, el evento contará con diferentes puestos en la explanada del Puerto, a partir de las 12:00 horas. También habrá música en directo y diferentes actividades.

Asimismo, el auditorio El Batel, el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy o el Teatro Circo Apolo de El Algar han programado diferentes espectáculos teatrales y musicales, así como actividades infantiles. Los amantes del deporte podrán disfrutar de varios eventos deportivos, locales, regionales y nacionales en diferentes espacios de la ciudad, como el pabellón Wsseell de Guimbarda o el Palacio de Deportes.

Toda la programación trimestral cultural está disponible en la guía desarrollada por el área de Cultura del Ayuntamiento, adjunta en esta noticia; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal cartagena

JUEVES, 27 de marzo

Día Mundial del Teatro. Muestra de teatro, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Alumnos de la Escuela Municipal de Teatro interpretarán algunos fragmentos de clásicos teatrales de algunos autores como García Lorca, Sanchís Sinisterra, Samuel Beckett, Buero Vallejo, Tirso de Molina o Calderón de la Barca, entre otros. Entrada libre, hasta completar aforo.

Cartagena Piensa. Charla ‘La Justicia de los jueces’, a las 19:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. Esta iniciativa desarrollada por Pascual Ortuño y Ana Gea Bermñudez está enmarcada dentro de las jornadas ‘Una educación para el siglo XXI’. Entrada libre, hasta completar aforo.

Literatura. Encuentro con los autores finalistas del Premio Mandarache, a las 19:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. Los escritores Isaac Sánchez, Paloma Chen y Lucía Carballal conversarán con el público sobre sus obras candidatas al galardón impulsado por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.

VIERNES, 28 de marzo

Cine. Proyección de ‘Shayda’, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La FICCmoteca cierra su programación del mes de marzo con esta película en la que los espectadores conocerán a Shayda, una mujer iraní que vive en Australia, encuentra refugio en un centro de acogida para mujeres maltratadas con su hija Mona de seis años.. Entrada libre, hasta completar aforo.

Música. Concierto de Los Brincos, a las 20:30 horas, en el auditorio El Batel. El grupo, liderado por Miguel Morales, celebrará su 60 aniversario con el público de Cartagena. Desde su primer disco en 1964, con Juan Pardo, Junior, Fernando Arbex y Vicente Martínez, el grupo impactó en el panorama musical español. Entradas a la venta en auditorioelbatel

Musical Infantil La Bella y la Bestia, a las 19:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Este tributo al clásico cuento hará disfrutar a toda la familia, a través de diferentes números musicales con los que redescubrirán la historia. Entradas a la venta en teatrocircoapoloelalgar

Visita guiada nocturna al Molinete, a partir de las 19:30 horas. Se trata de la primera de las visitas que se han organizado después de que el Ayuntamiento de Cartagena haya renovado la iluminación del parque, aportándole un carácter monumental que permite visitas dinámicas, donde el discurso histórico, se compagina con el efecto lumínico. Inscripciones agotadas.

Fútbol Sala. Jimbee Cartagena Costa Cálida – Valdepeñas, a las 20:30 horas, en el Palacio de Deportes. El equipo cartagenero disputa un nuevo partido de liga. Entradas disponibles jimbeepralaentrada/

SÁBADO, 29 de marzo

Campeonato de España de Luchas Olímpicas U15-17 a partir de las 9:00 horas, en el pabellón Wssell de Guimbarda. Este torneo reúne a los mejores talentos emergentes en lucha libre, grecorromana y lucha femenina, ofreciendo una plataforma clave para el desarrollo de futuros deportistas de élite. Entrada libre, hasta completar aforo.

II Torneo Amazonas, en la Cuesta del Batel, a partir de las 9:00 horas. Se trata la segunda edición de este torneo inclusivo al que asistirán deportistas de tiro con arco de todas las edades, desde niños de de 7 años, hasta mayores de 80 años, ya que el evento cuenta con varias modalidades de arco, como tradicional, long bow, desnudo, compuesto y recurvo. También participarán en el evento pacientes oncológicos y personas con discapacidad. Habrá actividades para todos los públicos con entrada libre.

Bádminton. Máster Jóvenes sub 15- sub 19, a partir de las 9:00 horas, en el Palacio de Deportes. El torneo reunirá a jóvenes deportistas de todo el país, en las categorías sub 15 y sub 19. Entrada libre, hasta completar aforo.

Visita guiada Cartagena desde su Atalaya, a las 9:30 horas. La Universidad Popular de Cartagena organiza esta iniciativa con el objetivo de aprovechar la privilegiada localización de Atalaya respecto a la ciudad y al área geográfica circundante, para explicar Cartagena y su comarca. Inscripciones en cartagena

Actividad familiar ‘Festum Romae’, a las 11:30 horas, en el Museo del Teatro Romano de Cartagena. Esta propuesta es un cuento de circo en el que la escenografía da un vuelco de 180 grados para hacer al espectador cómplice y vidente de las tareas, rutinas y juegos que ocupan al protagonista. Se trata de un despliegue de técnica circense y humor llevado a cabo por un solo personaje.

Feria Cartagena Destino Gastronómico, a partir de las 12:00 horas, en la explanada del Puerto. Los asistentes podrán degustar productos locales, y una oferta gastronómica variada. De esta manera, la iniciativa pondrá en valor productos como la marinera, el café asiático, los michirones, los salazones o el vino de uva merseguera, entre otros productos. También se han organizado, a partir de las 16:30 horas, actuaciones de música en directo.

Espectáculo familiar ‘Lullaby’ a las 12:30 horas, en la plaza Juan XXIII. Un dúo de acróbatas y padres primerizos ofrecerán un espectáculo de báscula y portes acrobáticos donde los asistentes podrán ver saltos frenéticos y agarres de último momento. Acceso libre.

Fútbol. FC Cartagena – CD Castellón, a las 18:30 horas en el Estadio Municipal Cartagonova. El conjunto cartagenero recibe al equipo valenciano en un nuevo partido de ligar. Entradas disponibles en fccartagenapralaentrada/

Tertulias del Casino, a las 19:00 horas, en el Casino de Cartagena. Varios ponentes debatirán en esta tertulia, titulada ‘Agricultura como motor de desarrollo y sostenibilidad en la Región de Murcia’. Entrada libre, hasta completar aforo.

Baloncesto. Odilo FC Cartagena CB – Fuenlabrada, a las 20:30 horas, en el Palacio de Deportes. El conjunto cartagenero recibe al madrileño tras vencer en su último encuentro fuera de Cartagena. Entradas disponibles en fccartagenacbpralaentrada. Entrada gratuita para los socios del FC Cartagena.

Ciclo Música Religiosa, a las 20:45 horas, en la parroquia San Antonio María Los Padres. La Escuela Coral Sauces ofrece un concierto, dentro de esta iniciativa organizada por Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.

Humor. Martita de Graná presenta ‘¡Martita sea!’, a las 21:00 horas, en el auditorio El Batel. La humorista ofrecerá este monólogo en el que explicará de qué manera le ha cambiado la vida en los últimos años, pasando de lo profesional a lo personal y reivindicando temas como la soltería, la edad, la importancia de la salud mental. Todo ello contado con el salero y desparpajo de una de las mejores cómicas del país. Últimas entradas en auditorioelbatel

Final del XI Concurso Nacional de Saetas de Cartagena, a las 21:00 horas, en la Iglesia de Santa María. Maribel Castillo, José Cuevas, José Manuel González “El Chiclanero” y Juan Francisco Morán se disputan el primer premio del certamen. Entrada libre, hasta completar aforo.

Musical ‘Cabaret’, a las 21:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. La propuesta trasladará a los espectadores al Berlín de 1931, concretamente al Kit Kat Club, que acoge la convivencia entre el creciente e imparable movimiento Nazi y la fingida normalidad cotidiana de los protagonistas que aquel lugar alberga. Últimas entradas en teatrocircoapoloelalgar

DOMINGO, 30 de marzo

Campeonato de España de Luchas Olímpicas U23. a partir de las 9:00 horas, en el pabellón Wssell de Guimbarda. Este torneo reúne a los mejores talentos en lucha grecorromana, lucha libre y lucha femenina, sirviendo como una plataforma clave para la proyección de deportistas hacia el ámbito internacional. Este evento no solo promueve el desarrollo competitivo de los atletas, sino que también actúa como un paso fundamental en la transición hacia la élite de las luchas olímpicas. Entrada libre, hasta completar aforo.

Bádminton. Máster Jóvenes sub 15- sub 19, a partir de las 9:00 horas, en el Palacio de Deportes. El torneo reunirá a jóvenes deportistas de todo el país, en las categorías sub 15 y sub 19. Entrada libre, hasta completar aforo.

Atletismo. CXM Alumbres Sport, a partir de las 9:00 horas. La prueba cuenta con itinerario que incluye algunas zonas como la Sierra Gorda y el Cabezo Rajao. Hay diferentes pruebas para todas las edades y niveles. Entre ellas hay una marcha senderista, carreras para pequeños y adolescentes, así como pruebas de 17.5 y 22.5 kilómetros tanto para corredores individuales como parejas mixtas.

II Torneo Amazonas, a partir de las 9:00 horas, en la cuesta del Batel. Se trata la segunda edición de este torneo inclusivo al que asistirán deportistas de tiro con arco de todas las edades, desde niños de de 7 años, hasta mayores de 80 años, ya que el evento cuenta con varias modalidades de arco, como tradicional, long bow, desnudo, compuesto y recurvo. También participarán en el evento pacientes oncológicos y personas con discapacidad. Habrá actividades para todos los públicos con entrada libre.

Feria Cartagena Destino Gastronómico, a partir de las 12:00 horas, en la explanada del Puerto. Los asistentes podrán degustar productos locales, y una oferta gastronómica variada. De esta manera, la iniciativa pondrá en valor productos como la marinera, el café asiático, los michirones, los salazones o el vino de uva merseguera, entre otros productos.

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11:00 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas.

Ciclo Música Religiosa, a las 19:45 horas, en la parroquia Castrense de Santo Domingo. La Escuela Coral Sauces ofrece un concierto, dentro de esta iniciativa organizada por Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.

Espectáculo familiar. ‘En busca del arcoíris’, a las 17:00 horas, en el Auditorio El Batel. El fenómeno infantil del momento, con 65 millones de suscriptores en YouTube y miles de millones de visualizaciones, regresa a los escenarios con nuevas aventuras en un espectacular show audiovisual que disfruta toda la familia. Últimas entradas en auditorioelbatel y en la taquilla del espacio cultural.

Musical Familiar. ‘Autopista hacia el cielo’, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La propuesta, que narra la vida del joven beato Carlo Acutis, contará con la actuación de más de una treintena de alumnos de la escuela de artes escénicas Talitha Cumi de Valencia. La representación ofrece un guion original e incluye canciones en directo y coreografías de diferentes estilos de danza, como el break dance, ballet, electrodance, Shuffle, flamenco o hip hop, entre otros. Entrada libre, hasta completar aforo.

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

'Loza en Cartagena', hasta Semana Santa, en el Museo Arqueológico Municipal.

‘Un jardín lejano’, hasta el 20 de abril, en la sala Domus del Pórtico

‘Ucrónicas’, hasta el 15 de marzo, en la sala Dora Caterineu

Porticvs, hasta el 27 de abril, en el Museo del Teatro Romano.

24/7, hasta el 19 de mayo, en la sala subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial

Tipasa, hasta el 25 de mayo, en el Museo del Teatro Romano.

Exposición fotográfica de la Ocean Power Watersports Photography Awards, hasta el 7 de abril en el Puerto.

Exposición sobre la historia del fútbol en Cartagena, hasta junio, en el Archivo Municipal.

Además, el programa T-LA de invierno ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.

La Feria Cartagena Destino Gastronómico llena de sabor la agenda de actividades del fin de semana - 1, Foto 1
Murcia.com