
El pleno de la corporación municipal, reunido este jueves 27 de marzo bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado la propuesta sobre la creación de la entidad asociativa y aprobación de estatutos de la “Asociación de municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor”, que ha contado con los votos a favor del gobierno, en contra del grupo Mixto y la abstención de MC, PSOE y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.
El portavoz de MC, Jesús Giménez, ha visto rechazada su solicitud de retirada de la propuesta, que desde su grupo consideran que debía revisarse y tener en cuenta a otros municipios, dudas que también ha dejado patente el portavoz del grupo socialista, Manuel Torres, cuyo voto en principio iba a ser favorable, tal y como él mismo ha explicado, y finalmente ha sido la abstención.
Por su parte, el edil de VOX, Gonzalo López, ha defendido los estatutos y ha añadido un punto a los mismos, para que no supongan más gasto. Esto lo explicaba también el portavoz del PP, Ignacio Jáudenes, que recordaba que siempre se pueden conseguir más cosas desde la unidad, sumando sinergias, y esta asociación se basa en el consenso.
Por lo que respecta al resto de propuestas incluidas en el orden del día, la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por el servicio de estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías del municipio dentro de las zonas que a tal efecto se determinen y con las limitaciones que pudieran establecerse, se ha aprobado con los votos a favor del gobierno y PSOE, y la abstención de MC, grupo Mixto y María Dolores Ruiz.
En cuanto a la propuesta de modificación del presupuesto de 2025 de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, para el programa mixto de empleo y formación jóvenes ADLE-Espacios Verdes, ha salido adelante con los votos a favor del gobierno, MC, PSOE y Grupo Mixto, y la abstención de María Dolores Ruiz.
Tras el debate de la propuesta del concejal del Área de Educación y Hacienda en relación con la modificación del presupuesto de 2025, en la modalidad de suplemento de crédito, relativo a ayudas a la vivienda, se ha aprobado con los votos a favor del gobierno, en contra de MC, PSOE y grupo Mixto, y la abstención de María Dolores Ruiz.
Tanto el concejal socialista, Pedro Contreras, como el portavoz de MC, Jesús Giménez, se han posicionado en contra de la medida alegando que supone una reducción de las ayudas para acceso a la vivienda, mientras que el concejal de Hacienda, Ignacio Jáudenes defendía que ha sido el actual gobierno municipal el que ha puesto en marcha, por primera vez, una estrategia de vivienda integral.
También se ha dado luz verde a la propuesta sobre nombramiento de representantes de la corporación en la Entidades y Órganos colegiados en que deba estar representada, cuyo nombramiento corresponde al Pleno, con los votos a favor gobierno, en contra del PSOE, y la abstención de MC, grupo Mixto y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.
Seguidamente, se ha aprobado la propuesta sobre compatibilidad de la Concejal Ana Belén Castejón Hernández.
Reconocimiento a la Policía Local
Al inicio del pleno se ha dado lectura al reconocimiento, por parte de la Junta de Portavoces, al buen hacer de la Policía Local en los sucesos acontecidos en el municipio las pasadas semanas, junto al resto de fuerzas de seguridad, velando por la seguridad e integridad de la ciudadanía.
Creación de la comarca del Campo de Cartagena
Aprobada por unanimidad la moción presentada por el portavoz del grupo MC, Jesús Giménez, en la que el Pleno municipal reitera su voluntad de creación de la comarca del Campo de Cartagena como organización jurídico-política que represente la expresión institucionalizada de su existencia y reclama a la Asamblea Regional que ponga en marcha de forma inmediata el proceso de comarcalización, sirviendo como base para este desarrollo legislativo la “Proposición de Ley de Creación de la Comarca del Campo de Cartagena”, elaborada por el profesor de Derecho constitucional de la Universidad de Murcia Francisco Manuel García Costa y presentada el 15 de marzo de 2017.
Además, según esta iniciativa el Pleno municipal reclama la puesta en marcha de los trámites parlamentarios para la reforma, total o parcial, del Estatuto de Autonomía en la que deberán establecerse de forma expresa los trámites para la biprovincialidad regional, los mecanismos legales para garantizar la igualdad entre todos los ciudadanos de la Región y la asunción de las competencias en materia de costas, entre otras.
Por último, se dará traslado de este acuerdo a la Presidencia de la Asamblea Regional de Cartagena así como a todos los grupos políticos con representación en ésta.
Museo del Fútbol Local
El Gobierno Local se ha compromete a la creación del Museo del Futbol Local y de una sede para la Asociación de Veteranos del FC Cartagena en el estadio Cartagonova, tal y como reza en la moción presentada a pleno por el concejal socialista, Pedro Contreras, que ha salido adelante por unanimidad.
El edil de Deportes, José Martínez, ha asegurado que se están dando los primeros pasos en esta dirección junto con la Asociación de Amigos de la Historia del Fútbol cartagenero, se ha localizado un lugar físico y se está acondicionando para que esta entidad se pueda instalar lo antes posible.
Mejoras en el Campo Municipal de Tiro con Arco
El concejal de MC, Ricardo Segado, ha visto aprobada por unanimidad su moción instando al Gobierno local y a la Concejalía de Deportes a atender la falta de mantenimiento en el campo municipal de tiro con arco en Cabezo Ventura y a realizar inversiones en este recinto, llevando a cabo obras para la mejora de la accesibilidad y la instalación de iluminación para poder entrenar cuando cae el sol.
Los trabajos en esta línea se están llevando a cabo ya, tal y como ha explicado el concejal de Deportes, José Martínez, quien aseguraba que están previstos movimientos de tierra para hacer la zona perimetral y mejorar los accesos, trabajos que no se han hecho este mes por las lluvias pero que se realizarán en cuando este firme el suelo. Además, se van a instalar paneles solares para el suministro eléctrico y continuarán los trabajos de mejora de las instalaciones.
Aparcamiento para autocaravanas
El pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada por la concejal de MC, Isabel García, instando al Gobierno local a realizar un estudio para identificar una ubicación adecuada en las proximidades de la ciudad donde se pueda establecer un área municipal para el aparcamiento de autocaravanas (y caravanas) que cuente con todos los servicios e infraestructuras necesarias, incluyendo suministro de agua potable, sistemas de evacuación de aguas residuales, puntos de recarga eléctrica y áreas de descanso, entre otros, y teniendo en consideración aspectos como la accesibilidad, el impacto ambiental y la proximidad a puntos de interés turístico.
También se compromete, según la iniciativa, a iniciar una campaña de concienciación enfocada a los usuarios de las autocaravanas donde se incida que aparcando fuera de los lugares habilitados para ello generan molestias a los residentes, además de colocar paneles informativos en las zonas donde suelen aparcar estos vehículos para informar a los usuarios de que existen áreas de aparcamiento para autocaravanas donde sí pueden estacionar con todas las comodidades y servicios, así como a agilizar, en la medida de lo posible, la tramitación de licencias para “aparcamientos de autocaravanas (y caravanas)” para un correcto ordenamiento de las zonas de estacionamiento de nuestro municipio y que no causen molestias a los residentes.
Además, la moción incorpora otro punto con la enmienda in voce presentada por la edil del grupo socialista, Isabel Andréu, para impulsar también un área de descanso, aparcamiento y pernocta de caravanas y autocaravanas en la zona de Isla Plana y La Azohía.
Revisión del término ‘cartaginense’
A instancias de la moción presentada por la concejal no adscrita María Dolores Ruiz, el gobierno local se dirigirá a la Real Academia Española para que lleve a cabo la revisión y ampliación de la definición del término “cartaginense” para incluir las acepciones mencionadas anteriormente; reconozca oficialmente la importancia histórica y cultural del término “cartaginense” como parte del patrimonio identitario de la ciudad de Cartagena y de la Región de Murcia; y colabore en la divulgación y promoción de estas acepciones históricas del término “cartaginense”; a través de actos culturales, publicaciones y actividades educativas.
La iniciativa se ha aprobado con los votos a favor del gobierno, PSOE, grupo Mixto y María Dolores Ruiz, y la abstención de MC.
Mejoras del servicio del Área II de Salud
Unanimidad del pleno en la aprobación de la moción del concejal del grupo socialista, Pedro Contreras, instando al Gobierno Local a que exija al Gobierno regional para que dote de más personal y mejores medios a los dos hospitales de referencia del Área II de Salud, es decir, al Hospital Santa María del Rosell y al Hospital de Santa Lucía, para acabar con las listas de espera en operaciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas de especialistas.
Además, que cumpla la Ley del Rosell, poniendo este centro a pleno rendimiento con todas sus plantas y quirófanos abiertos y funcionando, y que dote de más personal y medios a los centros de salud y consultorios de todos los barrios y diputaciones de Cartagena para acabar con la precariedad del servicio sanitario que reciben nuestros vecinos.
La edil de Política Social, Cristina Mora, ha intervenido para recordar que se están haciendo inversiones en el área II y que el Rosell está a pleno rendimiento, tal y como avalan los datos, en número de profesionales, 933 más que hace cinco años, la reducción de los tiempos de espera, que son los más bajos de toda la región, o las inversiones en medios y en centros de salud, como los 3,2 millones de euros en el Centro de Salud de Barrio Peral o los 5 millones en el de Santa Ana.
Evento gastronómico en la zona oeste
El concejal de MC, Enrique Pérez, ha llevado a pleno una moción instando al Gobierno local a instituir y consolidar con establecimientos de la zona un evento gastronómico, que bien puede ser una ruta de la tapa o del plato típico, con el que atraer visitantes, generar empleo y promover el comercio local en la zona oeste, iniciativa que se ha aprobado por unanimidad.
La concejal de Turismo, Beatriz Sánchez, ha dejado patente el acuerdo con este tipo de iniciativas en las que, aseguraba, se está trabajando a través de una estrategia de promoción turística, gastronómica y cultural de la zona.
Paradas de autobús en Los Salazares
El Gobierno local insistirá a la Administración regional en la instalación de dos paradas de autobús de transporte público y escolar en Los Salazares de La Palma, con las que culminar la seguridad vial del trazado de la F-36 al paso por la localidad; y hormigonar el margen paralelo a las recientes balizas colocadas junto a las viviendas para uso peatonal.
La iniciativa, presentada por el concejal de MC, Enrique Pérez, se ha aprobado por unanimidad.
Deterioro del puente de La Asomada
Aprobada por unanimidad del pleno una moción transaccional a la presentada por el concejal de MC, Enrique Pérez, inste al Gobierno local a mejorar la señalización y a ADIF el sistema de protección del talud del puente de La Asomada.
El objeto de la iniciativa era gestionar las medidas preventivas de seguridad vial para mitigar el riesgo de accidentes y corregir el deterioro que sufre el entorno del puente, infraestructura que, tal y como ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, es un tramo que se ha sometido de forma reiterada a su asfaltado y sobre el que se va a reforzar la señalización.
Mejoras en los consultorios de Los Nietos y Los Urrutias
El pleno ha dado luz verde por unanimidad a la moción de la concejal del grupo Mixto-Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, instando al gobierno local a exigir al Gobierno Regional, con referencia al Área de Salud II, el refuerzo de la plantilla médica, así como de la seguridad en los consultorios de Los Nietos y Los Urrutias, mejorando la coordinación entre consultorios para garantizar una distribución equitativa de la carga de trabajo.
El concejal de Sanidad, Gonzalo Pretel, aseguraba al respecto que el gobierno municipal cumple con las competencias que le corresponden, como son el mantenimiento y limpieza de los centros, y que a través de la comisión paritaria con la Federación de Asociaciones de Vecinos, se adoptarán las medidas necesarias para buscar solución a la falta de plantilla en los consultorios.
Espacio canino en el Parque de los Exploradores
La concejal no adscrita María Dolores Ruiz ha visto aprobada, con los votos a favor del gobierno, PSOE, grupo Mixto y la propia Ruiz, y la abstención de MC, su moción instando al gobierno local a que ejecute el parque canino o bien, si no hubiera presupuesto para ello, sean colocadas señales de que se prohíbe la entrada de perros sin correa y sin bozal al Parque de los Exploradores del Polígono de Santa Ana.
En su respuesta, el edil de Sanidad, Gonzalo Pretel, ha recordado que hay un plan para la puesta en marcha de parques caninos en el municipio, se va a iniciar la ejecución del arreglo del ubicado junto al Parque de la Rosa, están en marcha también el del Cartagonova y La Vaguada y después irá el del Parque de los Exploradores, incidiendo en la señalética necesaria para recordarle a la gente normas de convivencia y urbanidad.
Reasfaltado en el tramo RM-F35 en La Aparecida
Luz verde por unanimidad a la moción de la concejal de MC, María Antonia Pérez, instando al Gobierno local a dar traslado a la Dirección General de Carreteras para que asuma su responsabilidad y acometa un reasfaltado integral del tramo de la RM-F35 comprendido entre el cruce de la calle La Unión hasta el camino S.XV T-7-2 (anexo a la Venta El Abasto), eliminando baches, asfaltado cuarteado y cualquier otra deficiencia que comprometa la seguridad vial.
El concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha asegurado que se planteará esta solicitud en la reunión que va a mantener con el director general de carreteras.
Inversión regional en el Patrimonio de Cartagena
La moción presentada por el portavoz del grupo socialista, Manuel Torres, instando al Gobierno Local a exigir al Gobierno regional que incremente su apuesta por el patrimonio de Cartagena con inversiones directas en la recuperación de yacimientos y elementos patrimoniales, así como en la construcción de centros de interpretación, ha sido aprobada por unanimidad.
El concejal de Hacienda y Cultura, Ignacio Jáudenes, aclaraba que, al margen de color político, se exigirá lo que sea justo ante cualquier administración.
Ayudas al transporte público
Aprobada por unanimidad la moción presentada por el portavoz del PSOE, Manuel Torres, instando al Gobierno Local a solicitar al Ministerio de Transporte las ayudas para la bonificación del transporte público en el segundo semestre de 2025.
Al respecto, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha hecho hincapié en el esfuerzo económico que el ayuntamiento está haciendo por el transporte público en Cartagena y que se pedirán todas las ayudas que sean necesarias, a la espera de que el Estado cumpla con la promesa de gratuidad del billete.
Residuos en la ribera sur del Mar Menor
Con la introducción de un pequeño cambio, se ha aprobado con los votos a favor del gobierno, PSOE, grupo Mixto y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz, y la abstención de MC, la moción de Ruiz instando al gobierno local a solicitar a la Demarcación de Costas que encargue, de manera inmediata, un análisis químico y biológico de la arena de las playas de la ribera sur del Mar Menor, a través de un laboratorio acreditado, con el objetivo de determinar la presencia de metales pesados, residuos radiactivos (NORM) y otros contaminantes peligrosos tras las recientes lluvias.
Asimismo, que, en función de los resultados obtenidos, se valore la necesidad de medidas adicionales de seguimiento y actuación, en coordinación con las administraciones competentes, priorizando la protección de la salud pública y la restauración efectiva del entorno, y que se garantice la máxima transparencia en el proceso, publicando los informes obtenidos.
El concejal de Litoral, Gonzalo López, ha recordado que es del Estado y no del ayuntamiento, la competencia sobre la identificación de materiales y residuos en la arena, de ahí que se haya introducido en la iniciativa a la Demarcación de Costas como responsable a quién ha de dirigirse el gobierno local.
Apoyo a los propietarios de la Playa de Levante
El grupo municipal popular, en voz de su concejal, Diego Ortega, ha elevado al pleno una moción en la que el Ayuntamiento de Cartagena se manifiesta en contra de los nuevos deslindes propuestos por el Ministerio, al considerarlos innecesarios y perjudiciales para los propietarios; se insta al Ministerio a aplicar criterios objetivos y equitativos en toda la costa española; y se solicita a la Demarcación de Costas que respete el carácter histórico y urbanístico de los núcleos de Cabo de Palos, Los Nietos y El Portús, estos dos últimos añadidos in voce por el edil.
La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor del gobierno, el grupo Mixto y María Dolores Ruiz; en contra del PSOE, cuyo portavoz, Manuel Torres, ha visto rechazada una enmienda a la moción del grupo popular, y la abstención de MC, que explicaba el sentido de su voto en el hecho de que carecía de un informe de los técnicos que lo avalara, tal y como han explicado los ediles Jesús Giménez y Juan José López.
Mejora del transporte ferroviario para los universitarios
Acuerdo unánime para sacar adelante una moción presentada por el portavoz del grupo popular, Ignacio Jáudenes, con dos enmiendas adicionales in voce de MC, elevada por Jesús Giménez, y PSOE, a cargo de Manuel Torres, para instar a RENFE y al Ministerio de Transporte, y también a la Comunidad Autónoma, la mejora del transporte público en la región en beneficio de los jóvenes, que se ajusten los horarios de los trenes que conectan Cartagena con el resto de la comunidad, especialmente en las franjas más utilizadas por los estudiantes; exigir una mejor coordinación entre los horarios de tren y autobús en Murcia, de manera que los estudiantes puedan realizar sus transbordos de forma eficiente y sin largas esperas, y que se mejore la conectividad con el Campus de Espinardo.
Renovación del campo de fútbol 4 de La Vaguada
El pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el concejal de MC, Ricardo Segado, instando al Gobierno local y a la Concejalía de Deportes a atender como es debido los requerimientos de la Asociación Deportiva La Vaguada, y proceder a presupuestar, proyectar y ejecutar la renovación urgente de campo de fútbol 5 de este campo municipal.
De igual modo, se requiere a la misma concejalía a que proceda a proyectar la renovación del terreno del campo de fútbol 11, estudiando el asfaltado del mismo para evitar de nuevo el hundimiento del terreno de juego, así como la renovación de la iluminación y cambio de los focos alógenos existentes por otros con tecnología LED.
El edil de Deportes, José Martínez, señalaba al respecto que ya hay presupuesto, 27.164 euros, también un proyecto y se está valorando también actuar en el resto de campos que están en situación similar. En cuanto al campo de fútbol 11, se está desarrollando un plan específico dadas las singulares características de estas instalaciones.
Estudio de paradas de autobús en zonas rurales
El Ayuntamiento de Cartagena adoptará con carácter prioritario las medidas necesarias para solucionar las deficiencias detectadas en la parada de autobús del paraje Los Silvestres, remediando la acumulación de barro y charcos, e instalando una marquesina u otra estructura adecuada que proporcione protección frente a las inclemencias meteorológicas. Que se lleve a cabo un estudio exhaustivo del estado de las paradas de autobús situadas en las áreas rurales del municipio de Cartagena, con el fin de identificar aquellas que presentan deficiencias, y que se elabore un plan integral de mejora que contemple tanto el acondicionamiento de sus accesos como la instalación de infraestructuras adecuadas que garanticen la seguridad y dignidad de los usuarios.
Así viene recogido en la moción presentada por el concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, que se ha aprobado por unanimidad.
El concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha explicado que sea realizado ya un estudio, siendo el problema la falta de disponibilidad de suelo para la instalación de marquesinas, aunque se tratará de conseguir lugar para ello.
Refuerzo de la seguridad vial en el Barrio Peral
El pleno ha aprobado por unanimidad la iniciativa presentada por la edil de MC, Mercedes Graña, instando al Gobierno local a acometer las medidas necesarias para el refuerzo de la seguridad vial en la calle Lugo, especialmente en el cruce con el Camino de Barrio Peral, implementando señalización vertical y horizontal e instalando las medidas que resulten más adecuadas, según el criterio técnico, para garantizar que los vehículos hagan el giro a la izquierda a la menor velocidad posible ante la presencia de peatones en esta zona.
De igual manera, que se lleven a cabo las obras necesarias para instalar un acerado con el ancho adecuado en el Camino de Barrio Peral, concretamente en el punto más próximo a este cruce con la calle Lugo, así como la instalación de iluminación adecuada en esta zona para mayor seguridad de viandantes y vehículos.
Al respecto, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, ha recordado que se han llevado a cabo trabajos de repintado de marcas viales y renovación de toda la señalización horizontal, y se ha tomado nota para sustituir alguna señalización vertical que ya no es adecuada.
Institución oficial del Día de la Familia y otras celebraciones
El portavoz del grupo municipal VOX, Gonzalo López, ha visto aprobada con los votos a favor del gobierno y MC, en contra del PSOE, y la abstención de María Dolores Ruiz, su moción instando al gobierno regional a promocionar la figura del padre, de la madre, de los abuelos y de la familia en la Educación y a la celebración oficial del Día del Padre, de la Madre, de los Abuelos y de la Familia en los centros educativos para evitar la desaparición de unas jornadas tan importantes y entrañables en nuestros colegios; así como instar al Gobierno Municipal a que instituya oficialmente el Día de la Familia, con la lectura de un manifiesto en su defensa y la organización de eventos específicos que compartan padres e hijos.
Mejoras en el barrio Peral
La edil socialista Isabel Andréu, ha llevado al pleno una moción instando al Ayuntamiento a instalar urgentemente los pasos elevados junto al colegio La Encarnación en la calle Berizo; llevar a cabo labores de mantenimiento y conservación en el parque situado en la calle Montevideo, incluyendo la retirada del tocón y la reparación del socavón existente, y que se proceda a la reparación y mejora del firme de la calle Mayor.
También recoge que se realice un plan de actuación urgente para la reparación de aceras rotas y la construcción de aceras en aquellas calles que no las tienen, garantizando la accesibilidad y seguridad de los peatones, y que el Ayuntamiento facilite información a los vecinos y vecinas sobre los plazos y acciones concretas que se llevarán a cabo para solucionar estas deficiencias.
La iniciativa se ha aprobado por unanimidad. La edil de Política Social, Cristina Mora, ha dejado patente que la información a los vecinos es constante a través de la Asociación de Vecinos del Barrio Peral, con reuniones periódicas en las que se atienden a sus demandas.
Instalación del CAETRA en Cartagena
Tras un prolongado debate, la moción presentada por el portavoz del grupo socialista, Manuel Torres, instando al gobierno local a exigir al Gobierno regional que el CITEC CAETRA se instale en la comarca de Cartagena y convocar a la Asociación de Municipios del campo de Cartagena y Mar Menor con el objetivo de que su primer pronunciamiento sea exigir al Gobierno regional que el CITEC CAETRA se instale en la comarca de Cartagena, que el propio edil del PSOE ha modificado y se ha aprobado con los votos a favor del PSOE, MC, VOX, grupo Mixto y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz, y en contra del PP, que finalmente no ha llegado a una acuerdo para dar su voto favorable a esta iniciativa socialista.
La modificación, que en principio había sido propuesta por el Partido Popular, ha consistido en incluir una serie de puntos instando al gobierno regional a que aumente las empresas proveedoras con homologaciones para participar en proyectos de defensa, especialmente con el Ministerio de Defensa y la OTAN; promover un programa de retos tecnológicos alineados con el Arsenal de Cartagena; poner en marcha cursos y talleres y acciones formativas que respondan a las necesidades detectadas por la Mesa de Formación impulsada por el Ayuntamiento; impulsar el desarrollo de la línea de Inteligencia Artificial aplicada al sector naval con una aceleradora al servicio de nuevas empresas; y fomentar la participación de pymes innovadoras de Cartagena y su comarca en la línea I+D específica para el sector de defensa anunciada por el gobierno regional.
Cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
El concejal socialista Pedro Contreras ha contado con los votos a favor del grupo PSOE y Mixto, para la aprobación de su moción instando al gobierno local a continuar con las actuaciones de cambio de nominación y retirada de distintivos franquistas del municipio; convocar la Comisión de Memoria Histórica para analizar la aplicación de la ley en nuestro municipio y conocer las cuestiones que quedan pendientes y ponerse en contacto con empresas como Google para que actualicen el callejero de Cartagena con las modificaciones que se han llevado a cabo en los últimos años en base a la Ley de Memoria Histórica.
La iniciativa ha tenido el voto en contra de VOX y la abstención de los grupos PP, MC y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.
Pasos de peatones en la carretera de subida al Faro de Cabo de Palos
El gobierno local instalará pasos de peatones en la carretera de Subida al Faro de Cabo de Palos y mejorará las aceras de esta vía, tal y como viene recogido en la moción presentada por el concejal del grupo socialista, Pencho Soto, y que se ha aprobado por unanimidad.
El concejal del Distrito 7, Gonzalo Pretel, ha asegurado que se hará con fondos de su Distrito y se verá con Vía Pública la ubicación idónea para estos pasos de peatones tan necesarios.
Recreación de la llegada de la Piedad a la estación de Cartagena
El debate de mociones se cerraba con la aprobación, por unanimidad, de la iniciativa de urgencia que ha presentado el portavoz del grupo municipal popular, Ignacio Jáudenes, instando a ADIF a reconsiderar la decisión de denegar la autorización solicitada por la Cofradía Marraja y a permitir, con carácter excepcional, la presencia de la imagen de la Virgen de la Piedad en la estación de ferrocarril de Cartagena durante unas horas, el próximo 6 de abril, con motivo del acto de recreación histórica del centenario de su llegada a la ciudad.