Teatro en estado puro: Alquibla transforma el Auditorio Municipal de Calasparra en un mosaico de vidas con "No me falte el aire"

Fuente:

Teatro en estado puro: Alquibla transforma el Auditorio Municipal de Calasparra en un mosaico de vidas con

El pasado domingo, el Auditorio Municipal de Calasparra acogió la representación de No me falte el aire, una propuesta escénica de la prestigiosa compañía Alquibla Teatro que consiguió una excelente acogida por parte del público, culminando en una cerrada ovación.

La obra, con dramaturgia de Alba Saura y dirección de Antonio Saura, se inscribe dentro de la Trilogía del Camino y plantea una reflexión metateatral sobre la transformación de la identidad individual y colectiva en el marco de las migraciones internas y los cambios socioculturales en España.

Desde un punto de vista dramatúrgico, la pieza se estructura en un juego de alternancia entre el presente y el pasado, permitiendo que el desarrollo narrativo se sostenga sobre la superposición de capas temporales. Esta disposición genera un discurso polifónico en el que las voces de diferentes generaciones entran en diálogo, estableciendo un paralelismo entre los conflictos del ayer y del hoy. La trama se centra en los desafíos de la juventud al enfrentarse a la madurez, explorando temas como la migración del campo a la ciudad, la búsqueda de identidad y las complejidades de las relaciones intergeneracionales. A través de escenas cargadas de simbolismo y realismo, la obra refleja las transformaciones sociales, los sueños y las dificultades de varias generaciones.

La dirección escénica de Antonio Saura sobresale por su capacidad de articular estos saltos temporales sin fracturar el ritmo escénico, valiéndose de transiciones fluidas y un dispositivo escenográfico que favorece la simultaneidad de planos.

El diseño escenográfico, basado en una estética conceptual de reminiscencias minimalistas, permite que el espacio se transforme con sutileza en función de las exigencias narrativas. Mediante un eficaz uso de los elementos corpóreos y lumínicos, se construye una atmósfera que oscila entre la introspección y la efervescencia emocional. El diseño lumínico, en particular, juega un papel esencial en la diferenciación de tiempos y espacios, contribuyendo a la construcción de una poética visual que enriquece la propuesta.

A nivel interpretativo, el elenco conformado por Cristina Aniorte, Esperanza Clares, Nadia Clavel, Julio Navarro, José Ortuño y Pedro Santomera ofrece un trabajo actoral de alto nivel, donde la organicidad y la verdad escénica resultan determinantes. La corporalidad de los intérpretes es utilizada como un recurso expresivo fundamental, dotando a la puesta en escena de una fisicidad que refuerza el carácter evocador del montaje.

La fusión de sonoridades electrónicas con estructuras melódicas de raíz folclórica refuerza la sensación de tránsito y cambio que atraviesa toda la pieza.

La reacción del público de Calasparra fue excepcional, otorgando a la obra una calurosa acogida que reafirma la capacidad de Alquibla Teatro para generar propuestas de gran impacto tanto estético como emocional. No me falte el aire no es solo una obra de teatro; es una experiencia escénica que apela a la memoria colectiva y nos interpela sobre el sentido del camino recorrido y el porvenir que nos aguarda.

Teatro en estado puro: Alquibla transforma el Auditorio Municipal de Calasparra en un mosaico de vidas con No me falte el aire - 1, Foto 1
Teatro en estado puro: Alquibla transforma el Auditorio Municipal de Calasparra en un mosaico de vidas con No me falte el aire - 2, Foto 2
Teatro en estado puro: Alquibla transforma el Auditorio Municipal de Calasparra en un mosaico de vidas con No me falte el aire - 3, Foto 3
Teatro en estado puro: Alquibla transforma el Auditorio Municipal de Calasparra en un mosaico de vidas con No me falte el aire - 4, Foto 4
Murcia.com