Seis de junio, Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo

Fuente:

Seis de junio, Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo

La comunidad internacional celebra el Día de las Cuevas y del Mundo Subterráneo el seis de junio. Una fecha que reclama el reconocimiento a la naturaleza subterránea por su importancia en el ámbito histórico, cultural, geológico y, por supuesto, animal. 

El seis de junio es el Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo. Una fecha promovida por los principales agentes y entidades en torno a las Cuevas y Minas Turísticas que se viene celebrando desde 2016 a nivel global.

Entre ellos, destaca la International Show Caves Association, a nivel mundial, y la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, en el plano nacional. En total, más de 30 países se unen a esta iniciativa, entre los que se encuentran Austria, Francia, Portugal, Estados Unidos y Brasil. 

El objetivo principal es la celebración de un día internacional para conmemorar la importancia del Mundo Subterráneo en ámbitos tan destacados como la Geología y la Historia. Un día en el que, además, las Cuevas y Minas Turísticas de ambos hemisferios se encuentran abiertas y que permite, de manera internacional, aproximarnos a una naturaleza recóndita e imprescindible para la vida en el planeta.

Razones para el seis de junio

El Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo pretende la formalización de esta fecha por parte de la UNESCO en base a estas razones fundamentales:

El Mundo Subterráneo alberga el 30% del agua dulce del planeta, fundamental para la vida. 

Las Cuevas albergan formaciones geológicas y minerales únicas en el mundo, así como suponen el hábitat de animales en peligro de extinción. 

Estos espacios recogen la historia animal, geológica y humana de millones de años, siendo una fuente de información única para la Arqueología. 

Las Cuevas y las Minas Turísticas promueven un Turismo sostenible y consciente, que permite, además, un desarrollo de la economía rural basada en la generación de empleo y de respeto máximo a la naturaleza subterránea. 

Un año especial

En 2024, además, se celebra el Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo de una manera especial. 

El pasado 12 de marzo de 2024, se dio un paso más hacia la promulgación de esta fecha de manera oficial. Tras la propuesta de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas a los principales partidos políticos de nuestro país, se firmó, por unanimidad, la Propuesta no de Ley "para instar al Gobierno a solicitar a la UNESCO la declaración del seis de junio como el Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo".

De esta manera, en el documento oficial, se establece que “El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a impulsar y proponer ante la UNESCO la iniciativa de declarar el seis de junio como Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo, como vía para la preservación y la divulgación de su importancia a nivel global y permitir el desarrollo de las zonas rurales de nuestro país y la generación de empleo y actividad económica en los entornos naturales, asegurando la correcta explotación de las cavidades”.

A través de la Comisión de Industria y Turismo, se ha conseguido este logro en la lucha para la formalización de un Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo. 

Sobre ACTE

La Asociación de Cuevas Turísticas es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por 34 Cuevas y Minas Turísticas de nuestro país, repartidas por todo el territorio nacional. Entre los objetivos planteados por ACTE, destaca la divulgación y la conservación del mundo subterráneo, junto al desarrollo económico de las zonas rurales, siempre desde el equilibrio que representa el Turismo Sostenible. 

ACTE lleva a cabo, a lo largo de todo el año, tanto actividades encaminadas a dar a conocer sus Cuevas y Minas, como a la formación de profesionales en la excelencia turística. 

Seis de junio, Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo - 1, Foto 1
Murcia.com