"Medio/Ambiente", el libro infantil que invita a chicos y a grandes a tomar conciencia sobre el estado en el que se encuentra nuestra "Casa grande"

Fuente:

"Medio/Ambiente" es uno de los pocos materiales sobre cuidado del Ambiente que hay editados en nuestro país

La problemática ambiental me preocupa y ocupa, y de ahí el libro =)

La contratapa dice así:

"La nena de esta historia está bastante enojada con los adultos que dicen una cosa, pero hacen otra. No reutilizan, no reciclan, no reparan, ni cuidan a nuestra Madre Tierra. Y viven como si tuviéramos otro Planeta de repuesto… ¡Qué vergüenza dan estos grandulones! Así, ¿qué niño va a querer hacerse grande?"

Este es un libro para hablar del Ambiente y del cuidado del Planeta desde la mirada de esta pequeña que ve a los adultos contradecirse.

Las ilustraciones del libro son de Almendra Ilustra y Lola Giménez. 

Acá abajo les envío el texto, es rimado y posibilita que las niñas y los niños puedan reflexionar sobre algunas problemáticas ambientales como la obsolescencia programada, los agrotóxicos, los monocultivos, el consumo compulsivo, la contaminación de los mares,  la deforestación de las tierras =). Y por eso pensé que les puede interesar conocer.

Desde el código QR que está en la contratapa se puede acceder a una Guía de actividades que está en la contratapa del libro y que contó con los aportes y la supervisión de la licenciada en Educación: Ivana Rugini. Y tiene tipografía amigable para personas con dislexia.

Medio/Ambiente

Los adultos dicen que las niñas

y los niños somos el futuro,

pero si siguen destruyendo el Planeta

no nos va a quedar ni un pan duro.

También dicen de nosotr@s

que somos la esperanza,

pero hacen cada cosa horrorosa

que nos hace doler la panza.

Queman los bosques

de forma intencional,

para plantar monocultivos de soja

y bañarlos con agrotóxicos

¡¡que nos hacen mal!!

Talan y talan los árboles,

sin ponerse a reforestar,

¡qué bueno!, ¡qué genial!

 Nos va a sobrar papel,

 pero, ¿qué vamos a respirar?

Contaminan los mares

con plástico y petróleo

matando pececitos,

¡¿No entienden que

formamos parte

de un mismo circuito?!

Producen y producen desechos.

No reutilizan, no reciclan, no reparan

–y much@s, ni siquiera los separan–

Y acá me viene una duda,

¿Se va a comer ellos las montañas y montañas de basura?

Fabrican de forma acelerada

heladeras, televisores, celulares

con obsolescencia programada,

para que su tiempo de vida útil

dure casi nada.

Y… a esta altura ya nadie duda

de que les chifla el moñito

o les falta un patito.

Con ustedes, grandulon@s

estoy ¡muy enojada!

Mejor empiecen a cuidar el Planeta

y dejen de hablar pavadas.

En el día del medio/ambiente,

–porque eso nos dejaron–

Me inquieta preguntarles:

Los ricos de plata –y pobres de espíritu–

que envenenan las tierras, intoxican los mares,

enferman los ríos, contaminan el aire…

Ellos… ¿no tienen hij@s a quien la tierra dejarles?

No importa si es cinco,

 seis de junio o primero…

No quiero más un medio/ambiente

 quiero un ambiente ENTERO.

Medio/Ambiente, el libro infantil que invita a chicos y a grandes a tomar conciencia sobre el estado en el que se encuentra nuestra Casa grande - 1, Foto 1
Medio/Ambiente, el libro infantil que invita a chicos y a grandes a tomar conciencia sobre el estado en el que se encuentra nuestra Casa grande - 2, Foto 2
Medio/Ambiente, el libro infantil que invita a chicos y a grandes a tomar conciencia sobre el estado en el que se encuentra nuestra Casa grande - 3, Foto 3
Medio/Ambiente, el libro infantil que invita a chicos y a grandes a tomar conciencia sobre el estado en el que se encuentra nuestra Casa grande - 4, Foto 4
Murcia.com