El taller 'Cocreation Lab Kids' forma parte del programa #soySTEM

Fuente:

Un total de 80 estudiantes aplican su ingenio y habilidades para resolver desafíos empresariales desde la creatividad científica

El taller 'Cocreation Lab Kids' forma parte del programa #soySTEM

Juan María subraya que es un ejemplo más de que "reafirmamos el compromiso del Gobierno de la Región de Murcia con el desarrollo de las vocaciones científicas, técnicas y empresariales desde edades tempranas"

Un total de 80 alumnos de educación Primaria de la Región aplican su ingenio y habilidades para resolver desafíos empresariales desde la creatividad científica en el taller 'Cocreation Lab Kids', fruto de la colaboración público-privada, en el marco del programa #soySTEM.

"Es un evento diseñado para fomentar las vocaciones científicas, técnicas y empresariales entre los más jóvenes. Este taller único, ha reunido a alumnos de diversos colegios de la Región, quienes se enfrentaron a retos reales propuestos por cuatro industrias murcianas, líderes en sus sectores, que buscaron el prisma crítico y disruptivo de los más jóvenes", argumentó Juan María.

"Es esencial conectar a los jóvenes con el mundo empresarial y fomentar su interés por las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde una edad temprana", comentó Juan María, impulsor de este programa. "Hoy, estos estudiantes no solo han aprendido a pensar críticamente y a colaborar, sino que también han ofrecido soluciones viables y creativas que las empresas podrán considerar y desarrollar en el futuro".

JM explicó que "eventos como el 'Cocreation Lab Kids' son fundamentales para sembrar la curiosidad y el ingenio en nuestros jóvenes, lo que puede ser decisivo para que en un futuro contemos con una mayor cantera de tecnólogos e investigadores", y subrayó "la importancia de estas iniciativas" dentro de las actividades que la Fundación Séneca y la Innspire Foundation llevan a cabo para impulsar el interés en estas áreas vitales.

Esta actividad no solo ha proporcionado una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades y creatividad, sino también para "reafirmar el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de las vocaciones científicas, técnicas y empresariales desde edades tempranas. El éxito del 'Cocreation Lab Kids' destaca el potencial de los jóvenes murcianos y el futuro brillante que les espera en el mundo de las ciencias, la tecnología y la empresa en nuestra Comunidad", concluyó.

Innspire Foundation

El taller lo ha dinamizado Innspire Foundation, una organización privada, sin ánimo de lucro, formada por una treintena de directivos de empresas de toda la Región, cuya misión es promocionar la creatividad y la innovación en la sociedad y las empresas murcianas, mediante la difusión de herramientas estratégicas de creatividad, design thinking, diseño colaborativo e inspiración.

Esta experiencia de cocreación entre jóvenes y empresas ha contado con representantes de las industrias murcianas Fripozo, Jake Golosinas, Júver y Fama Sofás, que se han encargado de plantear desafíos reales y específicos relacionados con sus procesos de producción, nuevos productos y estrategias de marketing.

Durante la jornada, cada empresa trabajó con cuatro equipos de cinco estudiantes cada uno, que compitieron en el proceso de exploración, investigación, concreción y presentación de ideas que solucionaran los retos empresariales planteados, para lo que emplearon metodologías de creatividad como el pensamiento lateral, el brainstorming o el prototipado rápido de ideas.

El taller 'Cocreation Lab Kids' forma parte del programa #soySTEM - 1, Foto 1
El taller 'Cocreation Lab Kids' forma parte del programa #soySTEM - 2, Foto 2
Murcia.com